La Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires anuló, por mayoría, una condena impuesta al intendente en uso de licencia de Merlo, Gustavo Menéndez, actualmente presidente del Grupo Bapro, en el gobierno de Axel Kicillof.
FALLO
La Corte de PBA anuló condena a un intendente K
La Corte bonaerense hizo lugar al planteo de la defensa de Gustavo Menéndez. Ordenó que se dicte un nuevo fallo.
Tras un juicio oral que se realizó en 2018, Menéndez fue condenado a 2 años y 6 meses de prisión condicional e inhabilitación para ejercer cargos públicos por el retiro irregular de $600.000 del Casino Central de Mar del Plata. El hecho ocurrió en noviembre de 2007, cuando Menéndez era director de Loterías y Casinos del gobierno de Felipe Solá. El caso se conoció como 'Operación Mochila Verde', dado que ese fue el elemento registrado en una filmación utilizado para transportar el dinero.
Menéndez fue juzgado y encontrado responsable del delito de defraudación en perjuicio de la administración pública. El intendente de Merlo consideró el veredicto como "insólito, demencial, e injusto". Aún así, la sentencia del juez correccional de Mar del Plata, Jorge Rodríguez, fue ratificada por la Cámara Penal de Bahía Blanca.
Ante los reveses, la defensa de Menéndez fue entonces hasta la Corte Suprema provincial, donde planteó que la decisión del juez correccional incurrió en una serie de irregularidades.
La Corte, en un fallo dividido, hizo lugar al planteo, anuló la sentencia ordenó que se envíe el expediente nuevamente a “un tribunal debidamente integrado” y que “se expida sobre los planteos omitidos”, es decir, que emita un nuevo fallo.
Votaron en beneficio de Menéndez ministros Luis Genoud y Sergio Torres, además de los conjueces Daniel Carral y Ricardo Maidana. En rechazo del planteo de los defensores se pronunciaron los ministros Daniel Soria e Hilda Kogan.
Más contenido de Urgente24
Furia de Milagro Sala: Desoye a Cristina e insinúa traición de Wado de Pedro
Neumáticos: El SUTNA se prepara para parar todo el 21/12
Otro mal año: La economía tiñe de gris las perspectivas 2023