ACTUALIDAD Casa Rosada > Gran Hermano > Juan Manzur

OTRA BAJA

La Casa Rosada de Gran Hermano: Manzur se va, ¿quién queda?

El jefe de gabinete Juan Manzur renunciará próximamente para hacer campaña en Tucumán. Alberto Fernández supera su récord de funcionarios que lo abandonaron.

Cómo estaba previsto, el jefe de gabinete Juan Manzur renunciará en los próximos días para hacer campaña en Tucumán. Según trascendió, el 15 de febrero será su último día como líder de los ministros y se abocará a pleno a la campaña electoral para presentarse como precandidato a vicegobernador en una fórmula con Osvaldo Jaldo. Con las renuncias interminables, la Casa Rosada se asemeja a la de Gran Hermano.

La noticia previsible fue comunicada por el propio Alberto en una acto de Tucumán. “Vamos a devolverle a Juan a los tucumanos para que trabaje con los tucumanos, para que lleve al triunfo al peronismo y Osvaldo Jaldo sea gobernador”.

Manzur admitió: “A partir de hoy asumo la total y plena responsabilidad como jefe de campaña de Osvaldo Jaldo”.

De esta manera el todavía jefe de gabinete buscará volver a ser gobernador de su provincia, cargo que ya ocupó entre 2008 y 2015 antes de convertirse en el jefe indiscutido del peronismo tucumano.

image.png
Alberto Fernández junto a Juan Manzur en Tucumán anunció su salida de la jefatura de gabinete.

Alberto Fernández junto a Juan Manzur en Tucumán anunció su salida de la jefatura de gabinete.

Esto ya lo había adelantado en octubre de 2022. Tal como contó urgente24, su salida de la Casa Rosada la había planeado para en enero, fecha en la que regresaría a su provincia para participar en las elecciones en Tucumán que serán el 14 de mayo de 2023, pero ahora tuvo que postergar para la semana próxima.

Mientras que Clarín afirmó que no hará uso de una licencia; Página 12 lo pone en duda. “No está en claro si se tratará solo de una licencia, como habían dicho que ocurriría, o de un nuevo cambio de gabinete”, expresó la periodista acreditada en casa rosada Melisa Molina.

La casa rosada de GH

Alberto Fernández rompe un récord de funcionarios que lo abandonaron. Los cambios en el gabinete de Alberto Fernández perduran y con un presidente totalmente debilitado y solo. El mandatario es el presidente de las 21 renuncias de ministros de su Gobierno. Por estas horas la casa rosada parece la de Gran Hermano con los egresos frecuentes.

Si Clarín no miente, el escenario complica a Alberto Fernández quién deberá enfrentarse otra vez al cristianismo por la sucesión en aquel puesto clave en el Gobierno. Ahora deberá decidir quién es el eventual reemplazante del tucumano en medio de la grave interna del Frente de Todos (FDT) a días de la mesa partidaria en la que los K reclamarán un rumbo del gobierno el jueves 16 de febrero y Alberto se empoderará con el apoyo a su gestión y relección del peronismo tucumano liderado por Juan Manzur.

image.png
¿Es la casa rosada o Gran hermano?

¿Es la casa rosada o Gran hermano?

Y los nombres ya empezaron a circular por la Rosada. Volvió a sonar el de Santiago Cafiero quien en el inicio de la gestión albertita ocupó ese puesto pero lo dejó tras las derrota de las PASO del FDT en el 2021, cuando CFK publicó una carta en la que obligó a cambiar a "los funcionarios que no funcionan". Será muy difícil que vuelva ante la presión kirchnerista.

Otro albertista que resonó fue el exministro de defensa Agustín Rossi. Antes de desembarcar en la AFI se rumoreó que podría ser el sucesor de Manzur. Sin embargo, en el entorno del funcionario aseguraron que no llamaron para ofrecerle el puesto y agregaron que "está cómodo" con la gestión de la agencia de inteligencia, según pudo saber la reportera Molina.

No obstante, la sucesión más verosímil es la de Olmos, apellido peronista. Con la llegada de Sergio Massa a la cartera de economía Juan Manuel Olmos asumió como vicejefe de gabinete tras desempeñarse como jefe de asesores del presidente. La elección de Olmos aplicaría la interna en el FdT porque goza de una buena relación con el entorno de Sergio Massa y La Cámpora encarnada en el ministro del interior Wado de Pedro.Incluso Olmos supuestamente fue el organizador de la inminente mesa política del oficialismo.

Más contenido de Urgente24

El Piquetazo explota en redes y ataca picante el Gobierno

Ramonazo: Al-Hilal de Ramón Díaz borró al poderoso Flamengo

Fernando Báez Sosa: La biblioteca se divide y abogados presionan

¿Y el Congreso? Explotan alquileres y caen universitarios

Armie Hammer reaparece: Drogas, abusos y adicción al sexo