Tras la renuncia de Martín Guzmán, el líder de Libertad Avanza, José Luis Espert repudió la designación de Silvina Batakis como Ministra de Economía. El economista aseguró que Batakis "es CFK” y que Alberto Fernández “está más dibujado que antes”.
RENUNCIA DE GUZMÁN
José Luis Espert: "Con Batakis esta crisis se agravará"
El diputado liberal José Luis Espert rechazó la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía y apuntó contra el desequilibrio del gobierno.
También Espert proyectó un oscuro panorama durante los próximos meses en Argentina. Rechazó totalmente la designación de Silvina Batakis, además de percibirla como señal de crisis del gobierno y opinó que toda la debacle económica y política que sufre el país se acentuará.
“Cualquier cosa que venga de Cristina, porque es una ignorante supina en materia económica, es 10 veces peor que Martín Guzmán. Mañana la Argentina entra con problemas peores. Los discursos estos son muy realistas, porque hace 30 años que digo lo mismo y eso viene ocurriendo”, afirmó legislador bonaerense en el programa Opinión Pública por Canal 9.
Y agregó: “Entonces, al ponerla a Silvina Batakis, esta crisis se va a agravar, lamentablemente. Hay que decir la verdad. No le vendamos pescaditos de colores a la gente. Estamos en un problema serio, con una crisis política fenomenal, y han puesto a un ministro de economía que es un títere”.
En diálogo con Radio Rivadavia acusó a la flamante ministra de ser “cuadrada como una baldosa” y que “nos auguran tiempos muchos más complicados que los que hemos pasado". Además, según él, la designación de la extitular de Hacienda de la Provincia de Buenos Aires "está lejos de lo que Argentina necesita".
Asimismo se refirió al incierto rumbo del acuerdo entre gobierno y Fondo Monetario Internacional (FMI). Denunció que Cristina Kirchner lo aborrece porque nunca quiso llegar a un acuerdo. En este sentido, la acusó de “ intentar defaultearlo“ y predijo que el acuerdo con el organismo internacional pende de un débil hilo.
"Cristina es un problema para la economía y el sentido común. Cristina no quería el acuerdo con el FMI, ella quería defaultear al Fondo directamente. El acuerdo con el Fondo hoy corre riesgo", enfatizó.
"Albertismo" en descomposición
Es relevante destacar que con la salida de Guzmán, Alberto Fernández ha perdido durante el último mes, a dos hombres de máxima confianza. El entonces ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas también renunció a su cargo por la fuerte interna en el FdT y la discordia entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
En este sentido, Alberto Fernández ha perdido a varios colaboradores cercanos desde sus primeros días en el poder. María Eugenia Bielsa renunció a su cargo como ministra de Desarrollo Territorial el 13 de noviembre de 2020, en medio de las masivas usurpaciones de tierras en el Sur del país. La salida de Ginés González García del Ministerio de Salud fue una de las más ruidosas de la gestión del presidente, tras el escándalo del Vacunatorio VIP.
También renunciaron Sabina Frederic, como ministra de Seguridad, Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luis Basterra, ministro de Agricultura, y Nicolás Trotta, titular de la cartera de Educación, Felipe Solá de la cancillería, Agustín Rossi del Ministerio de defensa y Marcela Losardo como ministra de justicia.
Más contenido de Urgente24
Silvina Batakis juró como ministra de Economía
Wimbledon fue multado por vetar a rusas y bielorrusas
Ahora, Rusia va por el resto de Donetsk
Se filtró: Bercovich le pide la renuncia a Alberto
Cristina le pidió a Alberto las cabezas de Pérsico y Navarro