El ingreso extraordinario ha sido promocionado como “IFE 5”, pero no se llamará así ya que se cree que tendrá otro nombre esta vez, aunque la finalidad es la misma, se otorgará como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y llegará alrededor de 2 millones de personas, además, está confirmado que el monto se pagará en dos cuotas a cobrarse en el calendario de pagos de noviembre y diciembre.
NUEVO SUBSIDIO
IFE 5: ¿Se extenderá por más de 2 meses? Conocé los detalles
El día lunes el presidente Alberto Fernández ratificó la entrega de un nuevo IFE 5 de $45.000 para los sectores más vulnerables del país.
En un acto realizado en Cañuelas, el presidente Alberto Fernandez afirmó: "Así como en su momento hicimos el IFE, ahora vamos a sacar este bono y con él, vamos a llegar a los más marginados, olvidados y postergados".
Desde septiembre que se venía especulando con la entrega de este bono, algunos mencionaban que se iba a entregar a partir de octubre e iban a otorgarlo por 3 meses consecutivos: octubre, noviembre y diciembre, pero finalmente se confirmó que a partir del 24 de octubre inician las inscripciones para el bono de $45.000 y las formas de anotarse son mediante la web de Anses o asistiendo a una de las oficinas de lunes a viernes.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de inscribirse?
Según indicó el ministro de economía Sergio Massa, se le otorgará el bono a personas que "hoy no tienen nada: no tienen un plan, no tienen la Asignación Universal, no tienen seguro de desempleo, no tienen trabajo y sienten que el Estado no los está protegiendo".
Anses no le otorgará el bono extraordinario a los siguientes grupos de personas:
-Mayores de 65 años.
-Personas que cuenten con un bien a su nombre, puede ser un auto, una casa o un terreno.
-Personas que perciban ingresos mediante bono de sueldo, monotributo (inlcuye el monotributo social) o cualquier tipo de ingreso. Incluso se investigaran las billeteras virtuales para corroborar.
-Personas que cobren planes sociales, tales como AUH, AUE, SUAF, programa acompañar, tarjeta alimentar, potenciar empleo o cualquier otro tipo de prestación.
-Personas que cobren un seguro por desempleo, prestación por la ART o pensión no contributiva.
una gran duda que surgió a raíz de esto fue si la prestación Fomentar Empleo es compatible con el nuevo bono.
Recordemos que el programa Fomentar Empleo del Ministerio de Trabajo, fue creado y orientado a personas de entre 18 y 64 años con el objetivo de brindarles una orientación laboral en conjunto con la formación continua, creando oportunidades laborales y académica a personas que requieran de una inserción laboral.
Por lo tanto, el programa Fomentar Empleo lamentablemente tampoco es compatible con el bono extraordinario, sin embargo sí es compatible con la prestación del fondo de desempleo que otorga Anses y las personas que estén registradas en ambos programas pueden cobrar hasta $50.000 por mes.
Quienes sí pueden cobrar el IFE 5
-Personas de 18 a 64 años
-Personas que no perciban ingresos ni asistencia del Estado
-Quienes no posean bienes registrados
-No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo y Potenciar Trabajo, entre otras).
-No poseer obra social o prepaga.
El formulario de inscripción se habilitará en la web de anses a partir del lunes 24 de octubre, por el momento no se han habilitado los medios de inscripción así que solo resta esperar hasta la fecha. Otra forma de inscribirse es asistiendo a una oficina de Anses de lunes a viernes en los horarios de 8:30 a 14:30 hs.
Massa adelantó que para recibir el bono el beneficiario debe inscribirse en Anses, crear un usuario para mantener sus datos actualizados y contar con una Clave de Seguridad Social válida. Las personas que reunan los requisitos para acceder a la prestación, tienen tiempo de rellenar el formulario inclusive hasta el 11 de noviembre.
¿Cuándo es la fecha de cobro de los $45.000?
Este martes 18, Sergio Massa se reunió con la titular de ANSES, Fernanda Raverta, y anunció que "en los próximos 7 días" el organismo previsional anunciará las fechas y alcances que tendrá este bono extraordinario. Sin embargo las fechas se confirmaron y los beneficiarios comenzarán a cobrar a partir del 14 de noviembre según terminación del dni y se cobrará en 2 partes de $22.500 cada una. La primera será en noviembre y la segunda parte a partir de diciembre según calendario de pagos.
Con respecto a si se puede extender o no, el gobierno evaluará a partir del 26 de octubre en comisiones, un proyecto de ley de la senadora Juliana Di Tullio que será impulsado por patria grande, en donde se decretará que al menos $14.000 se les abonará de manera fija y mensual a las personas en situación de vulnerabilidad económica.
Más contenido en Urgente24:
Netflix: Cruce de chicanas entre Spotify y Sony con Playlist
Joe Biden saluda a una persona inexistente y es viral
El iPhone 14 es un rotundo fracaso, nadie lo quiere
Importaciones: Renault y Nissan congeladas por incertidumbre