CÓRDOBA. La situación del cierre de las importaciones es casi insostenible a nivel industrial. Cientos de miles de empresas sufren, día a día, la odisea de querer ingresar al país insumos básicos.
DÓLARES
Importaciones: Renault y Nissan congeladas por incertidumbre
Las importaciones complican a Nissan y Renault, que ya suspenden turnos. Aduana retiene piezas en las mismas fábricas.
Y ahora, con las nuevas disposiciones sobre las licencias automáticas, hay piezas que ya están en las fábricas y no pueden ser usadas. Las mismas son retenidas por Aduana en las instalaciones industriales.
Eso sucede en la industria automotriz, donde cada día que pasa se vuelve más complicado poder producir vehículos. En Córdoba hay dos ejemplos perfectamente visibles: Nissan y Renault.
Ambas empresas, que comparten una alianza global y local, tuvieron que suspender turnos de producción en la última semana debido a la faltante de piezas que sufren por las restricciones a las importaciones. Las compañías, al igual que el resto de las que tienen presencia en el país, necesitan traer insumos desde el exterior para crear los vehículos de manera local y luego inyectarlos al mercado doméstico, o bien exportarlos generando un fuerte ingreso de divisas.
"Nos ha traído bastantes complicaciones el tema suspensiones. Ayer estaba suspendida la planta completa y hoy largamos sin saber qué va a pasar a la tarde. Hace varios días que venimos de la misma forma", advirtieron desde SMATA. La logística de producción se ve naturalmente entorpecida al cortarse los flujos de insumos.
"Al suspender Nissan y Renault, todas las autopartistas que trabajan para ellas sufren suspensiones también y está complicado el minuto a minuto", detallaron desde el gremio a Cadena 3. De ese modo, toda una cadena de empresas sufren los efectos que se producen sobre una de las piezas.
El nuevo sistema SIRA para habilitar las importaciones procesó sólo el 0,6% de los pedidos semanales. Hubo solicitudes por un total de $500 millones de dólares desde su implementación.
Más contenido en Urgente24:
"Indigentes con Excel": Pérsico criticó el bono de $45 mil