Mientras la atención en el Frente de Todos (FdT) está puesta en evitar las PASO y para eso el kirchnerismo y el massismo intentan bajar la precandidatura de Daniel Scioli y de Agustín Rossi para acordar una lista de unidad, el otro precandidato a presidente ya lanzado, Juan Grabois, insiste en su postulación y en que solo la declinaría si llega a un acuerdo con Eduardo ‘Wado’ de Pedro. Además, asegura que puede ganarle a Sergio Massa en una PASO con ellos dos solos.
POSIBLE PASO
Grabois no se baja y promete ganarle a Massa: "Tengo el 35%"
El precandidato presidencial Juan Grabois insistió en que no se bajará de su postulación excepto que acuerde con Wado de Pedro. Asegura que le gana a Massa.
El fracaso del Alberto y exculpar a CFK
Grabois viene desde hace tiempo cuestionando las decisiones políticas de Cristina Kirchner y especialmente las electorales, pero intenta separarla del “fracaso” de la gestión de Alberto Fernández.
“Alberto Fernández es un presidente que fracasó. No tenía grandes expectativas en él”, dijo Grabois en declaraciones este jueves (8/6) al canal LN+.
“Esos son los que firmaron un papelito, cobran un sueldo, tienen un celular y un chofer de funcionario público”, explicó sobre los funcionarios del Gobierno al cuestionar el rumbo de la administración nacional, pero aclaró: “Cristina no es parte del gobierno, es parte del Poder Legislativo”.
“Cristina es parte del Poder Legislativo. Echale la culpa de todo lo que quieras pero vinculado al poder legislativo”, afirmó.
Y en esa línea, volvió a apuntar a la Casa Rosada: “Los que son responsables del Gobierno son los funcionarios ”. Y recordó: “El Poder Ejecutivo en la Argentina es unipersonal”.
Sí Grabois fue crítico de Cristina por elegir a Fernández para el cargo de presidente: “Cristina eligió un mal presidente, se equivocó. Pero no tuvo nada que ver con la gestión. No, amigo ”.
“La gestión es de los funcionarios. Si no, las responsabilidades no están delimitadas. Cristina no es funcionara, es presidenta de la Cámara de Senadores. Si Cristina fuera funcionaria, la responsabilizo de que se fue del gobierno con 25% de pobres. Pero el 42% es responsabilidad de este gobierno, no de ella”, completó.
“Cada uno tiene que hacerse cargo de lo que hace. Hay que diferenciar la gestión de gobierno de la política”, puntualizó.
Batalla de egos
En otro tramo de la entrevista, Grabois opinó que en “la política es una batalla de pequeños egos sin perspectiva. Nadie habla un corno de lo que hay que hacer. Estoy convencido de que transformar eso va a ser un largo camino, porque la estructura institucional y del poder político no va más”.
Y propuso “replantear el federalismo”, “reformar la constitución” y “reorganizar el Congreso”.
Candidatura
En cuanto al escenario electoral, cuando hay presiones de los gobernadores y del massismo para evitar las PASO y conformar una lista de candidatos de unidad, Grabois habló de su propia postulación: “No me voy a bajar salvo que nos pongamos de acuerdo con Wado o con alguien de nuestra generación”.
“Lo que sí, Massa presidente jamás. Y mucho menos sin una primaría previa”, advirtió sobre el ministro de Economía, al que suele cuestionar con dureza en cada oportunidad que tiene.
En su lugar, dijo que le “gustaría” acompañar como candidato a vicepresidente a De Pedro, pero razonó que no sería posible ya que sería “pan con pan”.
“Para vice de Wado, me gustaría una persona del peronismo de las provincias del norte. Y para mí, una mujer del más alto nivel técnico científico que vive en una provincia lejana”, apuntó en relación a la búsqueda de votos de otro sector por fuera del kirchnerismo.
En cuanto a las internas y la figura de Massa, prometió ganarle: “Si va Massa por un lado y yo por el otro, y somos los únicos dos candidatos, yo creo que le puedo ganar. Por lo menos tengo el 35% en esa interna. Si lo sumas a Scioli, quedo en 20%. Y si lo pones a Wado, pierdo mucho más”.
Otras lecturas de Urgente24:
CFK ahora contra Clarín, que llevó a Scioli a TN por Massa
Daniel Scioli y su insólito spot que calienta las PASO ¿?
La UTA desafía al gobierno con un nuevo paro de colectivos
Qué dice la última encuesta de intención de voto que llegó al Patria