La vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, quien actualmente está suspendida provisioriamente por 30 días en medio de una investigación por corrupción, sigue sumando en su contra. Ahora, se conoció una alta suma de dinero que la Legislatura destinó a Leda Bergonzi, la "sanadora" de Rosario, cuando se presentó en agosto en la ciudad.
CIFRA MILLONARIA Y ESCÁNDALOS
Gloria Ruiz alimentó el ego de Leda Bergonzi y se terminó hundiendo
La vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, sigue sumando en su contra tras haber pagado una millonaria cifra por Leda Bergonzi. Los negocios detrás de la fe.
Ruiz es investigada por enriquecimiento ilícito, vinculado a la compra de una camioneta de alta gama, y por presuntos manejos irregulares de fondos legislativos. A su vez, la compra de bombones por más de 4 millones de pesos con dinero público alimenta el escándalo y con esta última información, rebalsa el vaso.
Leda Bergonzi en Neuquén: El detrás de una cifra millonaria
Bergonzi visitó Neuquén el pasado 24 de agosto cuando se presentó en el estadio Ruca Che ante 5.000 personas. Si bien las entradas fueron gratuitas y se agotaron en menos de una hora, el show para el público no fue de la misma manera. Tal es así que la Legislatura provincia realizó un importante desembolso para poder llevar adelante el encuentro.
Según lo que precisó el medio, La Mañana de Neuquén, la Legislatura pagó los traslados de Leda y su comitiva: unos 4.612.940. Pero eso no fue todo. También aportó unos 10 millones de pesos al Obispado neuquino, encargado de la organización del evento y de abonar el caché de la rosarina.
Sin embargo, el gasto más importante fue por encima de los 12 millones de pesos en conceptos de sonido, iluminación, pantalla, escenario, vallas, sillas, técnica y equipos. Asimismo, se abonó unos $542.000 en viandas para las 71 personas destinadas al servicio de emergencia. En total, el Poder Legislativo a cargo de Ruiz desembolsó 32.215.238 pesos.
En aquella convocatoria, la vicegobernadora estuvo presente y en la antesala señaló: "Deseo verla a Leda".
A puro escándalos
Si bien la información acorrala a Gloria Ruiz, lo cierto es que Leda no se queda atrás en los escándalos. La imagen de la polémica "sanadora" sigue cayendo.
Luego de una enorme popularidad que cosechó en su momento entre los fieles católicos, quienes le atribuyen el "poder de los milagros", todo comenzó a desmoronarse para Leda. En primera instancia, el Arzobispo de Rosario decidió no acompañar más las actividades organizadas por la líder de "Soplo de Dios Viviente".
Esto repercutió debido a que el Arzobispo le soltó a la mano al no avalar algunos actos de Bergonzi, como por ejemplo la práctica de imposición de manos. La decisión del se venía anticipando dada la creciente popularidad de Leda y sus actividades. Los argumentos de la Iglesia surgen a partir de que, pese a algunos aspectos positivos en el grupo, es fundamental realizar un proceso de "purificación" previo de considerar cualquier futuro apoyo.
Meses después, Leda denunció a su exproductor, Alberto Castillejo, quien conoció a la rosarina hace casi un año durante una reunión de sanación. Con la intriga por su "talento", del cual tanto se habló desde sus encuentros en la ex Rural, le ofreció su tarjeta al esposo. Cuatro días más tarde, Bergonzi se puso en contacto y juntos comenzaron a explorar posibilidades de colaboración.
No obstante, el vínculo laboral entre los dos duró poco tras convertirse en una guerra que, de ser mediática, pasó a transformarse en judicial. El productor artístico discográfico con 55 años en la industria, aseguró que Leda se negó a firmar un contrato, alegando estar bajo el control de la iglesia, por lo que la acusó de hacer negocios a sus espaldas. El detrás de la fe...
Más contenidos de Urgente24
Loma Negra: CSN ya no tiene exclusividad en la compra de InterCement
No hay plata: El consumo en supermercados de Santa Fe continúa en caída libre
Aerolínea internacional pidió operar en nuevos destinos de Argentina
La NASA detectó un asteroide que pasará muy cerca de la Tierra