Arrancó este lunes (23/1) el período de sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación y el Frente de Todos (FdT) sigue sin poder asegurar si se podrá sesionar ante la negativa de Juntos por el Cambio (JxC) a facilitar el quorum, lo que supeditó a la marcha atrás con el juicio a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). En ese marco, el jefe de la bancada oficialista en la Cámara baja, Germán Martínez, habló de “interpelar respetuosamente” a JxC para destrabar las sesiones y se refirió a las chances electorales del oficialismo atadas a la gestión del ministro de Economía, Sergio Massa.
ELECCIONES 2023
Germán Martínez blanquea que el FdT le reza a Sergio Massa
El jefe de la bancada oficialista en Diputados, Germán Martínez, habló del quorum y las chances electorales atadas a la gestión de Sergio Massa.
Juicio Político a la corte
Martínez recordó este lunes (23/1) que el viernes pasado “se envió la citación a los integrantes de la comisión para que el próximo jueves 26, en el anexo del Congreso, comience a funcionar. Creemos que fue una decisión importante por parte del Presidente y un grupo de gobernadores poner en tratamiento este tema, para poder analizar a fondo el desempeño de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia”.
Y sobre la actitud de JxC, indicó: “La primera semana de enero salió un comunicado de Juntos por el Cambio diciendo que ellos van a dar el debate en la comisión de juicio político, pero que no van a dar quorum, ni facilitar que se aborden los temas que necesita el oficialismo mientras que siga la discusión del juicio político”.
“ Me parece una posición equivocada, completamente antidemocrática. Necesitamos seguir discutiendo y avanzando con la cuestión del juicio político, pero también abordar temas que tienen que ver con el desarrollo económico y productivo, como la ley de Agroindustrias, y temas que tienen que ver con la cuestión energética, salud y educación”, se quejó Martínez este lunes en declaraciones a Perfil.
Interpelar "respetuosamente"
Sobre la posibilidad de cambiar la actitud de Juntos por el Cambio, el legislador estimó: “Creo que tenemos que seguir interpelando respetuosamente a Juntos por el Cambio para que revean esa actitud. No me parece que haya sido beneficioso para el pueblo argentino lo que hicieron en diciembre, impidiendo incluso a los presidentes de comisiones que son de Juntos por el Cambio, convocar para tratar los temas”.
“Hay que ver con qué actitud van a la comisión de juicio político. También en las comisiones vamos a poder ir viendo la actitud que tengan los otros bloques que componen la oposición ”, agregó en relación a los bloques minoritarios que integran la Cámara baja.
Cabe recordar que JxC aclaró días atrás que la decisión de no facilitar el quorum solo alcanza a las sesiones en el recinto y no a las reuniones de las comisiones, con lo cual se infiere que los proyectos solicitados por el Poder Ejecutivo tendrán discusión en los comités asesores.
Rezar a Massa
En el plano electoral y consultado sobre un tuit donde escribió que “Clarín puso a Massa en un pelotón de fusilamiento”, a raíz de las críticas a la compra de bonos, Germán Martínez explicó: “Vengo diciendo hace tiempo que nuestro ministro de Economía iba a ser el blanco de todas las operaciones mediáticas de desgaste llevadas adelante por el grupo Clarín. Lo dije en función a mi análisis político”.
“Todos saben que las chances electorales tienen mucho que ver con los resultados del ministro de Economía”, agregó y admitió que “el Frente de Todos depende de los resultados económicos de Sergio Massa. Si ese elemento va a ser fundamental para recomponer las posibilidades electorales del Frente, era obvio que Clarín iba a apuntar a todos los dardos ahí, y lo está haciendo”.
“Tuvimos tapas que decían que no iba a poder refinanciar determinados bonos en pesos, que no iba a poder contener la inflación, y que no iba a cumplir los compromisos con el FMI. Semana a semana, van buscando un eje de desgaste de la figura de nuestro ministro de Economía ”, añadió.
Por último, reclamó “tener una actitud muy proactiva de defensa de cada una de nuestras figuras. Del Presidente, de la vicepresidenta, del ministro de Economía, y del gobernador de la Provincia. Esto independientemente de la procedencia política de cada uno de nosotros”.
Otras lecturas de Urgente24:
Tarifas de luz: comienza la audiencia para una suba del 100%
Polémica por Nicolás Maduro: Alberto lo defendió ante las protestas