ACTUALIDAD Fausto Spotorno > Milei > renuncia

RENUNCIA TRAS COMENTARIOS

Fausto Spotorno explicó por qué dejó de ser asesor de Milei

Fausto Spotorno reconoció que su alejamiento tiene como origen sus declaraciones públicas que generaban "dificultades" tanto para él como para el Gobierno.

El economista Fausto Sportono explicó el motivo de su renuncia a integrar el Consejo Asesor de Javier Milei. Spotorno anunció su salida del órgano que conduce Demian Reidel en un tuit publicado por la tarde noche del domingo.

Allí, el economista de la consultora de Orlando Ferreres, informó, sin detalles, que a partir de ese día dejaba de pertenecer al consejo, no sin agradecerle al Presidente y al propio Reidel.

"Les deseo a todos el mayor de los éxitos", cerraba el mensaje en la red social X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fspotorno/status/1810072919810171245&partner=&hide_thread=false

El anuncio causó impacto porque se producía al cabo de una semana en la que rebotaron mucho algunos comentarios de Sportorno sobre la marcha de la economía, incluso con una visión crítica del anuncio sobre los pasivos remunerados del Banco Central del ministro de Economía, Luis Caputo.

En una entrevista con Radio Con Vos, Spotorno calificó el plan económico como "de transición" y que no cambia la situación de fondo de la Argentina. También sostuvo que la volatilidad de los mercados que se vio a principio de semana fue producto del anuncio sobre la deuda del BCRA, cuando los mercados esperaban alguna novedad sobre el levantamiento del cepo cambiario.

"Un muy mal anuncio, de una medida que no está mal, pero podría haberse hecho con un comunicado del Banco Central, o ni siquiera comunicado”, dijo Spotorno, a quien el fin de semana le adjudicaron "una relación privilegiada" con el flamante ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, quien tendría un enfrentamiento con el ministro Caputo, aunque él lo niegue. De esa forma se insinuaba que el nuevo funcionario estaría detrás de las críticas de Spotorno.

A esto se le sumó que Orlando Ferreres, jefe de Spotorno en la consultora que lleva su nombre, definió el pase de los pasivos remunerados del BCRA al Tesoro, como "una especie de Plan Bonex para los bancos", en referencia al canje compulsivo de ahorros por un bono durante el gobierno de Carlos Menem.

En ese contexto es que se produce el alejamiento del economista del Consejo Asesor, por lo que se generaron especulaciones sobre si en realidad al economista se le reclamó un paso al costado.

En declaraciones a Cronista.com, Spotorno no dilucidó esa sospecha, pero reconoció que su renuncia está vinculada a sus declaraciones públicas y que estas podían ser interpretadas como propias del Consejo.

"Me parece que se confundía mucho entre mis comentarios como analista y mi posición en el consejo. Eso genera dificultades para mí y también para el gobierno que a veces tenía que lidiar con comentarios míos y que se pueden haber entendido como que hablaba por el consejo", le dijo al portal de noticias financieras.

Y aclaró que eso "no era cierto porque el consejo no se dedica tema de coyuntura económica".

Más contenido de Urgente24

Designaciones: Federico Sturzenegger y la propaganda para Javier Milei

Alberto Fernández rechazó la invitación al 'Pacto de Mayo': "Propuestas peligrosamente imprecisas"

Vuelve la tensión a los mercados: Riesgo País a 1500 y dólar blue $1440

Federico Sturzenegger: Roces con Caputo y los "paquetitos" al Congreso