ROSARIO. Son semanas complicadas para el gobernador Omar Perotti, que cada día ve un poco más vapuleada su gestión en Santa Fe. A la instalada narcoviolencia en Rosario -que se cobra vidas todos los días y amenaza a sus ciudadanos con no vivir en paz-, se le sumó la causa por supuesto espionaje ilegal en el Ministerio de Seguridad, cuando el polémico Marcelo Sain estaba al frente de esa cartera.
ESPIONAJE Y NARCOTRÁFICO
Explotó Santa Fe y Omar Perotti va a ver a Alberto Fernández
La causa por espionaje ilegal y la escalada de narcoviolencia en Santa Fe complican a Omar Perotti, que se reunirá esta tarde con Alberto Fernández.
El viernes pasado (26/11), tal como informó debidamente Urgente24, se realizaron allanamientos en las sedes de Rosario y Santa Fe del Ministerio de Seguridad de la provincia, con el objetivo de encontrar información que sirva a la investigación que está llevado a cabo el Ministerio Público de la Acusación (MPA): la licitación de compras de armas para la policía provincial y el supuesto espionaje ilegal que se habría realizado en la gestión de Marcelo Sain.
Según el diario El Litoral, los allanamientos se realizaron con urgencia "por lo que estaba ocurriendo en las oficinas del Ministerio: una afanosa tarea de destrucción de papeles y registros, no solamente por trituración, sino también (conforme a lo que pudo establecer este medio), a través del fuego. El rápido desembarco de los fiscales impidió que la tarea se concretara, pero dejó abiertos al menos dos interrogantes: cuál es el contenido estricto de estas carpetas (que según las distintas fuentes consultadas por El Litoral consiste en datos ilegalmente recabados de políticos, empresarios, periodistas, gremialistas y funcionarios judiciales), y qué había en las que alcanzaron a ser destruidas y quemadas".
Esta versión fue confirmada por el fiscal general Jorge Baclini, quien aseguró que “los fiscales fueron informados que se estaba destruyendo documentación y eso amerita la presencia inmediata”, y agrego: “Se obtuvo mucha información incluso de la que se estaba destruyendo”.
Todo esto provocó un cimbronazo político sin precedentes en la provincia: renunciaron más de 10 funcionarios del Ministerio de Seguridad, y se puso el ojo directamente sobre Omar Perotti, cuya gestión está cada día mas en crisis.
Según trascendió, un acorralado Omar Perotti instruyó esta mañana al fiscal de Estado, Rubén Weder, para que inicie "de manera inmediata" a través de la Dirección de Auditoría y Sumarios un sumario administrativo a los fines de determinar si se realizaron maniobras ilegales en el Ministerio de Seguridad.
Mediante el decreto 2.651, el gobernador afirma que “es deber de este Poder Ejecutivo instruir de manera inmediata la iniciación de los procedimientos administrativos necesarios a los efectos de determinar si, en el ámbito de esa jurisdicción, se han realizado conductas reñidas con el ordenamiento jurídico que rige su funcionamiento”.
Reunión con Alberto Fernández
En este contexto de total convulsión en la provincia, Omar Perotti se reunirá esta tarde, cerca de las 17 horas con el presidente Alberto Fernández. Oficialmente se anunció que dialogarán sobre la escalada de violencia en Rosario, pero resulta difícil pensar que el mandatario nacional no interrogue al gobernador por la causa de espionaje ilegal.
Es el primer encuentro que tendrán luego de las elecciones legislativas, donde el peronismo perdió contra el PRO en Santa Fe. La situación de Omar Perotti es muy delicada: con una imagen negativa importante, deberá intentar controlar las bandas narco que se cobran día a día vidas.
Hace apenas 10 días, por la noche del domingo (21/11) en Rosario se registraron dos balaceras simultáneas en locales gastronómicos. Una sucedió en "El Establo", una reconocida parrilla de Rosario con gran concurrencia, ubicado en la mencionada Avenida Pellegrini; y otra en "Jorgito Junior's", un carrito de comidas que está en la avenida 27 de Febrero (a 10 cuadras de Pellegrini), entre Maipú y Laprida.
Los ataques ocurrieron a las 23.40 aproximadamente, cuando ambos locales estaban repletos de gente. Por su ubicación céntrica, en El Establo además había muchas personas en la vereda paseando. Según informaron, la tradicional parrilla de Rosario sufrió el impacto de 3 balas en su frente. Resultó herido uno de sus mozos, que fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) con la lesión en la zona lumbar, pero horas mas tarde fue dado de alta debido a la buena evolución de la herida.
Mientras tanto, en el carrito de comidas "Jorgito Junior's", dos hombres que se trasladaban en moto abrieron fuego contra el frente y lastimaron a dos personas, que sufrieron los roces de las esquirlas de las balas.
Ambos ataques generaron conmoción en la sociedad rosarina. Pero se vio con mucha mas gravedad el que sucedió en El Establo, ya que es una tradicional parrilla de la ciudad que está ubicada en un importante corredor gastronómico, como lo es Avenida Pellegrini.
Lo cierto es que el arraigamiento de la narcoviolencia en Rosario no deja vivir a sus ciudadanos en paz, que están cansado de políticas de estado "parche" y que no haya una verdadera solución de fondo al problema, mientras todos lloran muertos cada día.