ACTUALIDAD encuesta > jueces > voto

CFK IRÁ PRESA

Encuesta: Mayoritaria posición a favor de la elección de jueces por voto popular

Tras el fallo de la Corte que confirma la condena a CFK, Zuban-Córdoba indagó en las opiniones sobre el desempeño de los tribunales.

6 de cada 10 argentinos consideran que los jueces deben elergirse mediante el voto popular, como sucede con los otros 2 poderes del Estado. Ese es uno de los resultados de la última encuesta de la consultora Zuban-Córdoba luego de la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por corrupción.

La Corte Suprema dejó en firme el lunes la sentencia contra la exPresidente a 6 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida, por lo que no podrá volver a ser candidata.

A propósito de esto, Zuban-Córdoba hizo un sondeo de opinión pública entre el 10 (día que se conoció el fallo de la Corte) y el 11/06 que abarcó 1.200 casos efectivos recolectados en todo el país de forma online. El margen de error es de +/- 2,83%.

En primer término, el sondeo revela que la condena a CFK cae dentro de la histórica "grieta" kirchnerismo-antikirchnerismo: mientras una mitad (53%) considera que la exPresidente es culpable del delito por el que se la condenó (defraudación al Estado), la otra (40,8%) opina lo contrario.

image.png

La polarización es más evidente si se segmenta por voto en el balotaje. Mientras que el 95% de los votantes de Javier Milei cree que CFK es culpable, el 87,3% de los electores de Sergio Massa considera que es inocente.

image.png

En cuanto a la próxima detención de la presidente del PJ, también se observa una situación de "grieta": 52,3% estima que "debe ir presa" contra un 42,9% que no quiere que quede detenida.

Posteriormente, la encuesta indaga en las posiciones respecto de la actuación de la justicia. En lo que tiene que ver con la causa de CFK, aparece otra vez la 'grieta': 49,2% cree que los jueces actuaron de forma "honesta", mientras que el 46,5% opina todo lo contrario.

En tanto que mientras a un 45,4% le genera "dudas" la oportunidad del fallo de la Corte (un mes antes del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, donde la exPresidente tenía previsto competir), al 51,7% no desconfía del resultado.

Luego Zuban-Córdoba introduce la cuestión de la elección de los jueces por el voto popular, una reforma que se aprobó en México. Cabe recordar que Cristina Kirchner promovió desde su gobierno la elección mediante el voto de los integrantes del Consejo de la Magistratura, el órgano de selección remoción de jueces, ley que fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema en 2013.

Sobre este punto, el 61,1% de los consultados está de acuerdo con ese sistema, mientras que el 30,4% está en desacuerdo.

image.png

Sin embargo, cuando se segmenta por el voto en el balotaje, hay una diferencia muy marcada: quienes votaron a Massa están de acuerdo en un 87,8% y sólo un 8,1% lo rechaza.

En cambio, las opiniones están polarizadas entre los que votaron por Milei, con un sesgo al rechazo: 40,5% está de acuerdo con la elección de jueces por voto; el 48,9% está en desacuerdo.

image.png

Más contenido de Urgente24

Hernández López + Reneaum Panszi: CFK puede ganarle a la CSJN por un grave error conceptual

La Justicia va por la fortuna de CFK: Qué bienes le sacarán para devolver lo robado al Estado

La oposición intenta destrabar la comisión LIBRA con la mira en Karina y Javier Milei: Qué proponen

Llueven alertas por un decreto modificatorio de la Ley de Glaciares (a la medida de Barrick Gold)