Una encuesta indagó sobre la relevancia que tienen para los consultados los ministerios del Gobierno Nacional. Se trata de un trabajo de la Universidad de San Andrés sobre "satisfacción política".
GABINETE
Encuesta: El ministerio considerado más "irrelevante"
La encuesta de U. de San Andrés indagó sobre la importancia que tiene para los encuestados cada ministerio nacional.
Por el lado positivo, hay 4 ministerios ponderados como los más relevantes con más del 70% de las respuestas en cada caso. Estos son las carteras de Salud (75% de relevancia total), Economía (73%) y Educación (72%) y Seguridad (71%).
Esto no implica una aprobación a la gestión de esas reparticiones. Por ejemplo, indica la misma encuesta, la política de Seguridad tiene un grado de insatisfacción por parte de los encuestados del 90%.
En el otro extremo del ranking se encuentra el ministerio de Mujeres, Diversidad y Género, creado por el gobierno de Alberto Fernández y que acumula que con el 49% de las respuesta es considerada la cartera más irrelevante. La oficina que dirige Elizabeth Gómez Alcorta es la única que obtiene un diferencial negativo en el balance entre las consideraciones positivas y negativas (-9%).
Otros ministerios considerados menos relevantes son la Jefatura de Gabinete (42%), y Desarrollo Territorial y Habitat (31%). Pero en estos casos su importancia arroja mejores números: 44% y 56%, respectivamente.
Más allá de la relevancia que para los encuestados suscita cada ministerio, hay una amplia insatisfacción respecto a las políticas que estos deben desarrollar. Si bien la cartera de Salud es la considerada más relevante, la insatisfacción con la política sanitaria alcanza el 70%. En Educación, se estira al 81% y en Economía, hasta el 89%.
Influencia
La encuesta de San Andrés también pregunta cuáles son los ministros más influyentes a la hora de las "decisiones políticas".
Probablemente por su alto conocimiento, Aníbal Fernández es considerado el más influyente de los ministros (45%). Lo siguen Martín Guzmán (Economía, 36%), Santiago Cafiero (Cancillería, 33%) y el jefe de Gabinete, Juan Manzur (32%).
El extremo de los menos influyentes lo lidera Alexis Guerrea (Transporte), para el que el 8% de los encuestados lo considera influyente, mientras que el 28% considera lo contrario. Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres) y Jaime Perczyk (Educación) aparecen luego con los mismo números: 11% vs 29%.
La encuesta de la Universidad de San Andrés se basó 1.043 entrevistas realizadas entre el 27/05 y el 08/06 a nivel nacional. El margen de error es de +/− 3,15%.
Más contenido de Urgente24
Dólar: Empresarios dicen "no" al BCRA, que sube tasa y reza
Segmentación: Un decreto dividió a los usuarios en 3 niveles
"Estamos frente a una corrida que busca su gatillo"
Nación vs. Ciudad por barbijos: Es obligatorio en algunos colectivos