CÓRDOBA. Las elecciones 2023 ya se viven a pesar de que queda todavía un largo trecho para las presidenciales. En Córdoba, por ejemplo, este domingo (4/6) habrá 88 actos eleccionarios en municipios y comunas de la provincia.
MASIVO
Elecciones 2023: Súper domingo cordobés con 4344 candidatos
Las elecciones 2023 siguen su curso y, domingo a domingo, hay disputas en distintos puntos del país. Una provincia tendrá 88 comicios este fin de semana.
El “súper” domingo definirá buena parte del mapa provincial que se encamina a quedar totalizado el próximo 25 de junio con las elecciones provinciales, y la “yapa” del 23 de julio con las elecciones municipales de la capital. En Córdoba no hay PASO en ningún caso, a excepción de Río Tercero.
El domingo pasado (28/5) también hubo una gran actividad electoral en la que el oficialismo provincial pudo anotarse varias victorias esperadas. Mientras que la oposición celebró sorpresas en algunas ciudades.
Para este fin de semana, se espera una dinámica similar. El PJ, con la campaña de Martín Llaryora desplegada se juega varias paradas difíciles que serán cruciales de cara a la gala mayor.
Entre los comicios más destacados, están el de La Calera, Unquillo y Santa Rosa. Las dos primeras son ciudades importantes en el área metropolitana de Córdoba Capital y tienen intendentes del PJ provincial, mientras que Santa Rosa también es trascendental por una disputa muy ceñida entre el oficialismo y Juntos por el Cambio.
En esas tres jurisdicciones, el pronóstico es reservado. Con internas oficialistas y fuertes campañas opositoras, las mismas serán tomadas como un termómetro importante de cara a las elecciones 2023 a gobernador.
Otros comicios relevantes serán las de Río Tercero y Cosquín. La primera, gobernada por Juntos por el Cambio, celebrará las PASO, mientras que la segunda será la elección de defensa de la gestión de Hacemos Unidos por Córdoba en esa ciudad.
Además, habrá elecciones en Dean Funes, Villa de Soto, Villa del Rosario, Amboy, Las Caleras, Los Cóndores, Los Reartes, Villa Amancay, Villa Ciudad Parque, Villa Quillinzo, Colonia Tirolesa, Colonia Vicente Agüero, Alto de los Quebrachos, Cruz de Caña, El Brete, Guanaco Muerto, La Batea, La Higuera, Las Cañadas, Las Playas, Media Naranja, Serrezuela, Buchardo, Huinca Renancó, Arroyo Cabral, Chazón, Etruria, La Laguna, La Palestina, Ticino, Tío Pujio, Ucacha, Isla Verde, Las Palmas, Los Talares, Salsacate, Villa de Pocho, General Levalle, Bialet Massé, Cabalango, Capilla del Monte, Charbonier, Estancia Vieja, Icho Cruz, Mayú Sumaj , San Roque, Santa María, Tala Huasi, Tanti, Valle Hermoso, Villa Giardino, Villa Parque Síquiman, Villa Rio Icho Cruz, Achiras, Alpa Corral, Berrotarán, Coronel Baigorria, La Cautiva, Las Albahacas, Monte de los Gauchos, Sampacho, Santa Catalina – Holmberg, Tosquita, Vicuña Mackenna, Puesto de Castro, Sebastián Elcano, Villa Candelaria Norte, Calchín, Calchín Oeste, Colazo, Las Junturas, Los Chañaritos, Luque, Pilar, Colonia Prosperidad, Anisacate, Bouwer, Villa San Isidro, San José de la Dormida, Justiniano Posse, Laborde, Pueblo Italiano y San Antonio de Litín.
Cabe destacar que en siete de las 88 jurisdicciones, el proceso electoral será de proclamación, ya que hubo acuerdo de lista única. Algo muy común en localidades pequeñas.
En total, el súper domingo cordobés tendrá a 4344 candidatos de diferentes fuerzas políticas disputándose los próximos 4 años de gestión. Entre ellos, aspirantes a intendentes, jefes comunales, tesoreros, concejales y mucho más.
Más noticias de Urgente24
Amparo: Córdoba se planta contra la decisión del BCRA