El peronista Ricardo Olivera es diputado provincial y el actual presidente del Partido Justicialista (PJ) en la provincia de Santa Fe. El funcionario político fue entrevistado por el medio Sin Mordaza, y habló sobre las elecciones nacionales, las provinciales, y además cómo ve al peronismo santafesino siendo minoría en la gobernación de Maximiliano Pullaro.
RICARDO OLIVERA
El peronismo de Santa Fe: "No lo vimos venir a Milei"
El jefe del peronismo en Santa Fe, Ricardo Olivera, contó como vive el partido las elecciones nacionales y como afrontarán la minoría en la provincia.
Al respecto de las PASO presidenciales, Olivera dijo que la derrota del peronismo: “pegó mal. Y además, con una aparición inesperada, no lo vimos venir a Milei”.
Luego, al ser consultado sobre cuáles fueron las razones que hicieron que el PJ de vuelta la elección en las generales (22/11), Olivera enumeró 3 razones:
La primera razón que encontró fue: “Una reacción muy fuerte de la militancia“, y lo argumentó diciendo que esa militancia fue: “a buscar mucha gente que no fue a votar. Gente que era justicialista, gente que está enojada”, “hicieron una campaña para que vaya más gente al día de la elección”. Por último, el referente peronista sentenció: “Yo le digo a los chicos: “estamos recuperando el territorio” ”.
El segundo argumento que analizó el diputado fue la unidad, al indicar que el discurso de Sergio Massa: “habla de la unidad nacional, de un gobierno de acuerdos”. Pero rápidamente se despegó de los personalismos políticos, diciendo: “No se sale solo, ni con Massa, ni el peronismo, ni Milei, ni nadie”. Y continuó: “lo veo a Massa que nunca dejó de dialogar con la oposición, él tiene amigos gobernadores de la oposición, y creo que ese discurso es confiable en Massa”.
La tercera razón que encontró el funcionario fue la violencia y el odio que tuvo Javier Milei en su discurso porque, según él: “Al sector medio le preocupó el discurso de MIlei”. Porque: “Uno puede estar de acuerdo que cuestionen los subsidios como proyecto neoliberal, pero no que haya una motosierra, o que diga: la seguridad se resuelve armando a la gente”.
Finalmente, en relación con el candidato de La Libertad Avanza, dijo que para él estos este tipo de actores: “son preocupantes del punto de vista de la paz, del punto de vista de la convivencia”.
Sobre la derrota del peronismo en la provincia
El peronismo perdió en las elecciones provinciales, a manos de Unidos para Cambiar Santa Fe, con Maximiliano Pullaro a la cabeza, quien a partir del 10/12, va a tener el gobierno de la provincia, y la mayoría en senadores y en diputados.
Al respecto de esta situación de minoría, el diputado provincial se aferró a la presidencia de Massa, con Agustín Rossi como apoyo: “El triunfo a nivel nacional implicaría tener un vicepresidente santafesino, y no es un dato menor. Además, Massa tiene referentes importantes en la provincia. Allí, el peronismo santafesino tendrá una participación fuerte en lo nacional, más activo”.
Más contenidos de Urgente24
Juan Schiaretti va fuerte contra Massa antes de su salida
El imponente río a una hora de Buenos Aires para pasar el día
Más enojo de aliados de Lacalle Pou y le exigen más renuncias
Nicaragua: Ortega se apropia de todos los poderes del Estado