El cantante de cumbia villera Rubén Castiñeiras, conocido por su nombre artístico El Pepo, fue puesto en libertad por la Justicia este lunes (19/2) luego de cumplir los 4 años de prisión a los que fue condenado por doble homicidio culposo. El cumbiero volcó su camioneta el 20/7/2019 mientras manejaba borracho y drogado.
TENÍA PRISIÓN DOMICILIARIA
El Pepo obtuvo la libertad luego de estar preso 4 años por matar a 2 personas
El Pepo recuperó la libertad que perdió en diciembre del 2019 por matar a 2 personas en un accidente de tránsito cuando manejaba ebrio y drogado.
En el juicio abreviado contra Castiñeiras, el juzgado en lo correccional 3 de Dolores lo condenó por conducir su camioneta de forma "imprudente, negligente y antirreglamentaria, bajo efectos de estupefacientes y con un nivel de alcoholemia de 1,02 de alcohol en sangre", actitud que desembocó en el accidente de tránsito.
El cantante de cumbia cumplía prisión domiciliaria desde 2019 porque la sentencia había sido apelada en la Suprema Corte de Justicia y esta ya había sido cumplida. Marino Alejandro Cid Aparicio, el abogado de El Pepo, le dijo a Télam que el cantante de cumbia villera cumplía prisión preventiva.
En el fallo de la Justicia, a El Pepo se le aplicó la prohibición de manejar por 10 años, el pago de las costas procesales, con más la declaración de reincidencia. Además, el cantante fue obligado a realizar "un tratamiento psicológico/psiquiátrico" que atienda a "las particulares circunstancias de salud certificadas en el proceso".
El accidente de El Pepo
En la madrugada del viernes 19 de julio de 2019, el líder de la banda El Pepo y la Superbanda Gediente manejaba su camioneta Honda CRV por la ruta provincial 63 (Buenos Aires), hacía una gira en la localidad balnearia de Villa Gesell.
A la altura del partido bonaerense de Dolores, El Pepo perdió el control de la camioneta por el paso de un animal, y volcó en una zanja. Como consecuencia del accidente, el cantante y la corista de la banda, Romina Candia, sufrieron lesiones, mientras que el manager, Ignacio Abosaleh, y el trompetista, Nicolás Carabajal, fallecieron en el acto.
Durante el juicio se pudo determinar que los dos fallecidos, quienes estaban en el asiento trasero de la camioneta Honda CRV, dormidos y sin el cinturón de seguridad puesto al momento del vuelco, murieron en el acto.
Más contenido en Urgente24
Salta le cobrará la atención médica a pacientes extranjeros y de otras provincias
Llamativo: Javier Milei no fue a visitar a su mamá internada