Tras presentar sus alegatos en la causa Vialidad, este lunes (22/08) el fiscal Diego Luciani pidió una pena de 12 años de prisión para Cristina Kirchner por considerarla coautora de los delitos de asociación ilícita agravada por su calidad de jefe y administración fraudulenta agravada. Además, pidió la "inhabilitación perpetua" para ejercer cargos públicos tanto para la vicepresidenta como para el resto de los ex funcionarios imputados.
VIALIDAD
El fiscal pidió 12 años de prisión para Cristina Kirchner
En la causa Vialidad, el fiscal Diego Luciani pidió una pena de 12 años de prisión para Cristina Kirchner y la "inhabilitación perpetua" para cargos públicos.
Luciana también solicitó el decomiso de los más de $5 mil millones que significó la defraudación al Estado.
"Cristina Kirchner, como máxima representante del Estado, empleó su poder sobre el resto de los imputados en pos de alcanzar la finalidad de lucro personal anhelada", dijo el fiscal Luciani.
"No encuentro un solo atenuante ante estos crímenes", añadió.
"Valoramos también su falta de arrepentimiento en todos estos años", sumó el fiscal.
Luciani dijo que se juzga "la mayor maniobra de corrupción conocida en la historia del país".
"El orden público ha sido trastocado por una asociación ilícita dirigida por Cristina Kirchner como jefa", añadió el fiscal.
“Hoy más que nunca la sociedad reclama justicia y ustedes, señores jueces, son los encargados de dar a cada uno lo que corresponde -dijo-. Una sentencia ejemplar puede ser el primer paso para restaurar la confianza de la sociedad en las instituciones”. Y añadió: “nuestro único objetivo fue buscar la verdad”. “Señores jueces, este es el momento. Es corrupción o justicia. Y ustedes tienen la decisión”.
Horas antes, Cristina Kirchner había sorprendido al anunciar que pedirá ampliar su declaración indagatoria mañana en la causa por presunta corrupción en la obra pública en Santa Cruz.
“Producto de sobreprecios, de la cartelización de las obras públicas y el abandono intempestivo de las se ocasionó un monumental perjuicio al Estado”, dijo Mola.
El fiscal hizo hincapié, además, en el Sistema Integral de Gestión de Obras (SIGO), que es un sistema que utiliza Vialidad y al que los fiscales lo definieron como “poco confiable, aunque es la fuente de indagación natural” de los datos obtenidos. “Vamos a solicitar testimonios de otras personas que no se encuentran imputadas”, dijo el fiscal, al referirse a la poca transferencia en los procesos de adjudicación y control de las obras.
“El perjuicio patrimonial es enorme. Todo lo invertido por el Estado en las obras abandonadas debe ser considerado perjuicio. Estamos hablando de un perjuicio que ascendió a $3.571 millones. Más de US$539 millones es lo que se dilapidó”, precisó Mola sobre las obras abandonadas por las constructoras de Lázaro Báez.
Cristina Kirchner realizó su declaración indagatoria en este juicio el 2 de diciembre de 2019, fue la última de los 13 imputados en cumplir con esta instancia ante el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) integrado por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso.
El resto de los imputados
El fiscal pidió penas para el resto de los acusados:
- 12 años de prisión para Lázaro Báez
- 10 años de prisión para Julio De Vido
- 10 años de prisión para José López
- 10 años de prisión para Nelson Periotti
- 6 años de prisión para Mauricio Collareda
- 6 años de prisión para Juan Carlos Villafañe
- 5 años de prisión para Raúl Osvaldo Daurich
------
Más contenido en Urgente24:
Marc Stanley, el capricho de Borges y la Grieta irreductible
Colectivos: Así sigue la reducción de servicios en el AMBA