ACTUALIDAD Diputados > alquileres > Inquilinos

LEGISLACIÓN GENERAL

Diputados mantiene el debate sobre la Ley de Alquileres

En Diputados tocó el turno de la Federación Inmobiliaria de Argentina y del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios.

Desde el mediodía del miércoles (20/04) la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados continuó el debate para modificar la Ley 27.551 sobre Alquileresque deberá contener las mayores coincidencias logradas entre inquilinos, empresarios y organizaciones sociales convocadas a opinar.

Durante la jornada, el presidente de la Federación Inmobiliaria de Argentina, Emilio Caravaca Pazos, llevó la propuesta de su espacio que incluye puntos revisables de la legislación. El texto aclara:

Podemos detenernos un poco en los fundamentos sobre eso, entender que la periodicidad de los ajustes ha generado en realidad una situación que ha elevado los valores iniciales de alquiler Podemos detenernos un poco en los fundamentos sobre eso, entender que la periodicidad de los ajustes ha generado en realidad una situación que ha elevado los valores iniciales de alquiler

Por su parte, Andrés Gariboldi, en representación del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina señaló. "Poner en marcha algunas medidas de corto plazo como la reducción del plazo del contrato, de 36 a 24 meses y un escalonamiento dentro de las locaciones". "No hay ningún producto ni servicio en la República Argentina que se actualice una vez al año”. Remató

comision-legislacion-moreau-diputadosjpg.webp
Diputados escuchan las propuestas que llevarán a modificar la Ley de Alquileres

Diputados escuchan las propuestas que llevarán a modificar la Ley de Alquileres

Cómo siguen los próximos días

El debate en la Comisión de Legislación General contó con 30 expositores con representación federal, entre ellos Federico Prior (Inquilinos de Neuquén), Nire Roldán (Frente Nacional de Inquilinos y Pymes Locatarios), Laura Ceroli (investigadora y docente de planificación urbana), Javier Grandinetti (Consejo Consultivo de la Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario), Alicia Espinoza (Fuerza de Mujeres Barrio 31)

Se espera la participación de representantes de la Cámara de Propietarios de la República Argentina; del Consejo Federal del Consumo (COFEDEC); de la Federación de Inquilinos Nacional (PTE); y del Centro de Estudios alegales y Sociales (CELS), entre otros.

Desde el inicio de la discusión, la comisión de Legislación General se propuso escuchar los planteos de los diferentes sectores que se ven afectados por la regulación de los alquileres.

Hasta el momento, los diputados alcanzaron consensos en relación con dos temas claves para los inquilinos: aumentos semestrales y ciertos aspectos de la regulación en los contratos.

Mientras tanto, los desacuerdos se mantienen en tanto a la duración de los compromisos firmados entre los propietarios y los inquilinos, ya que algunos sostienen que deberían volver a tener un plazo de validez de dos años y el Frente de Todos no termina de dar el visto bueno a este punto.

https://twitter.com/U24noticias/status/1516904293030322179

Más contenido de Urgente24:

Viajes al exterior: Cómo comprar pasajes en cuotas

Previaje 2022: Fechas y destinos en los que se podrá usar

Nueva low cost en Argentina: Pasajes al exterior al 50%

Vacaciones de invierno 2022: Cuándo son y destinos en oferta

Qatar 2022: ¿Conviene viajar como ayudante al Mundial?