ACTUALIDAD Corte > CSJN > Oscar Parrilli

EN EL SENADO

Después de la Corte, el FdT va por la Consulta Popular

Tuvo dictamen un proyecto de Oscar Parrilli para facilitar el llamado a consulta popular. Serviría para temas como modificar la Corte y reformar la Constitución

La convocatoria a la sesión especial de este jueves (22/9) en el Senado para tratar la ampliación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJ) en el marco de la renovada embestida de Cristina Kirchner contra el Poder Judicial, opacó el avance en comisión que logró otro proyecto del cristinismo, en este caso para facilitar la consulta popular.

La iniciativa pertenece al senador Oscar Parrilli, y tiene como ejes principales modificar las mayorías que se necesitan en el Congreso para llamar a la consulta popular y permitir también que puedan hacerse en época electoral.

Consulta e iniciativa popular

Este miércoles (21/9) en la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales que preside el senador por Jujuy, Guillermo Snopek (Unidad Ciudadana), se pasaron a la firma tres proyectos que modifican las leyes vigentes referidas a las convocatorias de consulta popular vinculante y no vinculante, a la eliminación de los plazos para la misma y la fijación de fechas especiales para su realización, como por ejemplo, el mismo día en que se realiza una elección general.

https://twitter.com/RubenUnac/status/1572746802641657857

Al defender su proyecto, Parrilli explicó: "el proyecto de reforma de la ley de consulta popular fue ampliamente debatido acá, con expositores que dieron su opinión sobre sus aspectos constitucionales. Es un proyecto importante en aras de mejorar los mecanismos de participación popular", y agregó, "me parece que deberíamos firmar el dictamen para debatirlo en el recinto".

"Es una herramienta de identificación de los temas que los gobiernos tienen que resolver. Y tener a mano una forma de consultar al pueblo", destacó.

Además, Parrilli mencionó que los proyectos "respetan los límites que la Constitución pone a la consulta popular".

En la misma reunión se trató también la modificación del derecho de iniciativa popular establecido en el artículo 39 de la Constitución Nacional.

Sobre la consulta, el oficialismo pretende reducir la mayoría necesaria en ambas Cámaras del Congreso para aprobar la convocatoria a la ciudadanía pasando de mayoría absoluta (tal como lo resuelve la ley vigente) a "mayoría de los miembros presentes", lo que comúnmente se conoce como “mitad más uno” de los legisladores presentes.

La intención del Frente de Todos fue firmar el dictamen la semana pasada, pero la comisión no tuvo quorum y su reunión sirvió solo para escuchar las opiniones favorables del constitucionalista Eduardo Barcesat y del gremialista de la CTA y actual diputado del FdT Hugo Yasky.

image.png
La reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado donde tuvo dictamen el proyecto de consulta popular este miércoles 21/9. (Foto: Prensa Senado)

La reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado donde tuvo dictamen el proyecto de consulta popular este miércoles 21/9. (Foto: Prensa Senado)

Plan B

Facilitar la consulta popular sería como un Plan B del kirchnerismo en caso de no tener mayoría en las cámaras del Congreso para avanzar en temas sensibles que le interesen como reformar la Constitución o la ampliación de la Corte Suprema, que este jueves se debatirá en el Senado pero que no tiene los votos para convertirse en ley en Diputados.

También se podría consultar a la ciudadanía –ya sea de manera vinculante o no- sobre el Presupuesto (otro tema donde el oficialismo tiene dificultades para reunir los votos) cuestiones tributarias, de materia penal e incluso tratados internacionales.

Cabe recordar que, desde que se instauró en la Constitución de 1994, la consulta popular nunca se utilizó.

Hay un antecedente de consulta popular realizado en 1984 durante el gobierno de Raúl Alfonsín respecto de una propuesta de paz con Chile, referida a la cuestión del canal Beagle, que fue no vinculante.

Otras lecturas de Urgente24:

Javier Milei explosivo: Macri progre y pacto Máximo/Ritondo

Horacio Rosatti mostró poder ante la ofensiva de CFK

Éxito del Príncipe heredero: Canje de prisioneros Rusia / Ucrania

Barsa denunció la filtración de pedidos de Messi