ACTUALIDAD Córdoba > cárcel > seguridad

1000 AGENTES

Córdoba lanza megaoperativo de saturación en su cárcel de máxima seguridad

El procedimiento involucra a todas las divisiones de las fuerzas de seguridad locales. Buscan dar un fuerte golpe a las redes delictivas internas.

CÓRDOBA. En un despliegue sin antecedentes inmediatos, Córdoba lanzó un fuerte operativo de saturación con casi todas las fuerzas de seguridad locales disponibles en el complejo carcelario n°1 Francisco Luchesse y en el Establecimiento Penitenciario N°3 “Para Mujeres” de la cárcel de Bouwer. La maniobra, mancomunada entre distintos estamentos judiciales y policiales, apunta a desentramar la corrupción y delitos internos que se albergan en el penal hace años.

El operativo, realizado en la mañana de este lunes (9/12), involucró a cerca de mil agentes que fueron desplegados para ingresar a los rincones más profundos de las instalaciones penitenciarias en busca de objetos prohibidos, dinero y drogas, entre otros. Todo ello en medio de una serie de investigaciones internas que pusieron en jaque a históricos dirigentes del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC).

La red de agentes estuvo integrada por Personal del Servicio Penitenciario de Córdoba, la Dirección de Unidades Especiales Antimotín, la Policía de la Provincia de Córdoba, Guardia de Infantería, el Grupo de Operaciones Especiales Mencho (GOEM), Grupo de Infantería (GIF), el Servicio Especial de Operaciones Motorizadas (SEOM) y Dirección General de Unidades Especiales. Además, hubo agentes de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia de Córdoba, Servicio Especial de Operaciones Motorizadas (D.U.A.R); el Equipo de Tácticas Especiales Recomendable Dirección (E.T.E.R.); la Policía Barrial de la Policía de la Provincia de Córdoba; Fuerza Policial Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional Argentina.

Bouwer Córdoba P.jpg
Córdoba satura la cárcel de Bouwer. 

Córdoba satura la cárcel de Bouwer.

Córdoba ataca la “infección penitenciaria”

Al mismo tiempo, a las afueras de la cárcel de Bouwer se desplegó un operativo de contención con vigilancia terrestre y aérea. Ello en pos de garantizar la seguridad del operativo.

La maniobra fue aprobada por el Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General de la provincia y el Ministerio de Seguridad, que la encabezó. Además, el operativo fue supervisado por el Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad y la Dirección General de Control e Investigación de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana.