De cara a lo que será la convocatoria de una mesa política del Frente de Todos para diagramar la estrategia electoral, Jorge Capitanich remarcó este martes la característica puntual que deberá tener el candidato oficialista a la Presidencia. Según el gobernador de Chaco, el postulante deberá ser "capaz de representar, por un lado, la rebeldía colectiva de la sociedad; por el otro lado, desde las frustraciones, pero también un camino de esperanza”.
MESA ELECTORAL
Cómo debería ser el candidato del FdT, según Capitanich
El gobernador de Chaco habló de las características que debería tener el candidato presidencial del oficialismo.
Sobre ese último punto, explicó que el liderazgo deberá permitir "tomar decisiones para resolver dos problemas acuciantes", como lo son -dijo- "bajar la inflación y mejorar el salario".
Luego de oponerse, Capitanich descartó por completo que se pueda llegar a ese candidato sin una PASO, algo que ahora considera crucial para la competitividad del FdT y para obtener una victoria en primera vuelta.
Para eso objetivo consideró necesaria la mesa de discusión oficialista a la que el presidente Alberto Fernández convocó aún sin fecha de realización. Capitanich pidió "buscar un equilibrio de representación entre lo cuantitativo y lo cualitativo, y generar una metodología que permita la participación de los distintos actores, rectores y corrientes de expresión interna, con el objeto de potenciar las capacidades políticas que nos permitan ser competitivos en las elecciones generales".
"Tenemos que dar unas PASO fuertes con el objeto de garantizar que nuestros candidatos sean lo suficientemente representativos para ganar en primera vuelta”, marcó el gobernador en diálogo con radio FutuRock.
El gobernador chaqueño ratificó que el Gobierno -entendido como un sector dentro de la coalición- debería tener un solo representante que luego compita en las primarias con otros sectores del FdT. La semana pasada explicó que no podían competir al mismo tiempo el Presidente, el jefe de Gabinete y el ministro de Economía. “Después están los otros espacios, que obviamente pueden converger en unas primarias”, indicó y concluyó: “Me parece que tenemos que respetarnos entre todos, nadie es dueño de la verdad, lo tenemos que enriquecer con el debate racional”.
“En el FdT hay que tener unas PASO fuertes para garantizar que nuestros candidatos sean competitivos y puedan ganar en primera vuelta. No hay un nivel de diseño detallado de cómo debería conformarse la mesa que convocó el Presidente, pero en líneas generales, será en base a la representación de gobernadores e intendentes. Ellos son los que tienen el respaldo de la representación territorial”, señaló.
Para el mandatario, a esos dirigentes deberían sumarse luego “los representantes de los trabajadores, empresarios, distintos estamentos y organizaciones sociales con el objetivo de garantizar también la mayor participación".
“Hay que buscar una lógica para conformar una mesa que no sea demasiado extensa, ni muy restrictiva que derive en que varias expresiones queden afuera. Debemos buscar un equilibrio entre calidad y cantidad de representación y establecer una metodología”, agregó.
Capitanich, quien fue el único gobernador que institucionalizó el FdT en su provincia, sostuvo que “nunca es tarde” para conformar una mesa política y se debe garantizar "la participación de los diferentes actores para potenciar las capacidades".
El año pasado, el gobernador chaqueño se pronunció en favor de suspender la realización de las PASO, pero ahora considera que al ser inevitable su realización en función del calendario electoral que ya fue estipulado, se debe aprovechar esa instancia electoral para "fortalecer las distintas expresiones" del FdT.
"En las PASO tenemos que trabajar para fortalecer distintas expresiones de nuestro espacio porque el FdT es unidad en la diversidad. Eso implica tener acuerdos programáticos entre los diferentes espacios que podrían participar de las PASO”, señaló.
Sobre los posibles candidatos del oficialismo, el mandatario chaqueño remarcó que “hay que tener mucha humildad, capacidad de comprender los problemas y tener propuestas razonables y creíbles, además de construir un liderazgo que lo pueda llevar adelante”.
Más contenido de Urgente24
Dólar: JXC agita otra corrida cambiaria y advierten por bancos
"Se les termina...": Aviso en las calles para los piqueteros
La frase de Vidal que enfureció a Javier Milei: "Patética"
Sondeo en PBA con duelo a presidente entre Patricia Bullrich y CFK