Desde diciembre de 2024, con la entrada en vigencia del nuevo Registro de Agentes de Seguro de Salud para la Cobertura Médico Asistencial de Pequeños Contribuyentes, los monotributistas deben cumplir con ciertos pasos para afiliarse a una obra social. Este sistema, reglamentado por el Decreto 955/24, establece que solo podrán brindar cobertura a monotributistas aquellas entidades que se encuentren inscriptas en dicho registro.
TRÁMITE
Cómo acceder a una obra social siendo monotributista y qué obras sociales me aceptan
En principio, se debe consultar qué obra social que acepta monotributistas en el listado de de la Superintendencia de Servicios de Salud.
El monotributo contempla el pago de aportes a una obra social. Se puede elegir la que mejor se adecúe a las necesidades del inscripto. El importe está incluido dentro de la cuota mensual.
En principio, se debe consultar las obras sociales que aceptan monotributistas en el listado de de la Superintendencia de Servicios de Salud. Luego de obtener el alta en el monotributo también hay que gestionar la afiliación ante la obra social elegida.
Requisitos para afiliarse a una obra social
Los trabajadores inscriptos en el monotributo deben elegir una obra social dentro de las opciones habilitadas y realizar los trámites de afiliación correspondientes. Para ello, es necesario contar con la siguiente documentación:
- Original y fotocopia del último comprobante de pago del monotributo (incluyendo el componente de obra social).
- Original y fotocopia del DNI
- Formulario 184/F completo. Es el documento que se descarga luego de confirmar el alta. Sirve para presentar una constancia de monotributo ante otros organismos. También podés encontrarla en la opción "Constancias" dentro del portal de monotributo.
- F. 152. Es la credencial de pago. Podés encontrarla en la opción "Constancias" en el portal de monotributo.
Opciones de obras sociales para monotributistas
La Superintendencia de Servicios de Salud actualizó el listado de entidades que aceptan monotributistas. Algunas de ellas son:
Estas son las obras sociales que aceptan monotributistas desde el 1 de diciembre (listado actualizado al 20 de marzo):
- Obra Social Asociación Mutual de Los Obreros Católicos Padre Federico Grote
- Obra Social Programas Médicos Sociedad Argentina de Consultoría Mutual
- Obra Social de Operadores Cinematográficos
- Obra Social del Personal de Distribuidoras Cinematográficas de la R.A.
- Obra Social para el Personal de la Industria Forestal de Santiago del Estero
- Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión
- Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
- Obra Social de Capataces Estibadores Portuarios
- Obra Social del Personal de Prensa de Mar del Plata
- Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba
- Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina. (Andar)
- Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio
- Obra Social de Trabajadores de Perkins Argentina S.A.I.C.
- Obra Social de Obreros y Empleados Tintoreros Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina
- Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos
- Obra Social para el Personal de Dirección de la Industria Maderera
- Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas
- Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina
- Obra Social Asociación de Servicios Sociales para Empresarios y Personal de Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Producción, Industria y Civil (Asspe)
- Obra Social Profesionales del Turf de la República Argentina
- Obra Social de Ministros, Secretarios Y Subsecretarios
- Obra Social de Los Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina
- Obra Social de Encargados Apuntadores Maritimos
- Obra Social del Personal Mosaista
- Obra Social de Músicos
- Obra Social de Agentes de Propaganda Medica de la República Argentina
- Obra Social de Peones de Taxis de la Capital Federal
- Obra Social de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales
- Obra Social de Conductores de Remises y Autos al Instante y Afines
- Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Cervecera y Maltera
- Obra Social de Dirección OSDO
- Asociación Mutual de Participantes de Economía Solidarias
- Obra Social de la Asociación Civil Prosindicato de Amas de Casa de la República Argentina
- Obra Social de Colocadores de Azulejos, Mosaicos, Graniteros, Lustradores y Porcelaneros
- Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Metalúrgica y Demás Actividades Empresarias
Es importante verificar si la obra social de preferencia se encuentra registrada, ya que aquellas que no adhieran al sistema podrán rechazar nuevas afiliaciones.
Cómo realizar un cambio de obra social
Los monotributistas tienen la posibilidad de cambiar de obra social una vez al año. Este trámite puede realizarse en forma presencial en la sede de la entidad elegida o a través de internet, utilizando la clave fiscal con nivel de seguridad 3 e ingresando al servicio "Mi SSSalud" de AFIP.
Una vez confirmada la elección, es fundamental contactar a la nueva obra social para completar el proceso de afiliación y garantizar el acceso a la cobertura médica correspondiente.
Más noticias en Urgente24
Desafían a Javier Milei: "No le dan Aerolíneas Argentinas a Axel Kicillof porque él sabría qué
Tiene 5 capítulos y es la miniserie que todos recomiendan en Netflix
Cierra una frontera con Chile y desde Gendarmería explican el motivo
Disney+ lanza la miniserie de 8 episodios que revive un perturbador caso real
Flybondi derrumbado: JetSmart suma nueva ruta a destino del exterior