ACTUALIDAD Obra Social > aportes > prepagas

TRÁMITE

Cambios en la forma de aportar para la obra social: Cómo derivar aportes directos

Se puso en marcha el nuevo registro de agentes de salud (obras sociales y prepagas) que, a pedido de los trabajadores, deberán recibir de manera directa.

El trámite para realizar el aporte directo al prestador de salud de manera directa, sin triangulación, se puede realizar en la página de Arca. El nuevo sistema que comenzó a regir hace apenas unos días atrás para la derivación de aportes al sistema de salud en Argentina, eliminó la triangulación para acceder a una obra social o prepaga.

Se puso en marcha el nuevo registro de agentes de salud (obras sociales y prepagas) que, a pedido de los trabajadores, deberán recibir de manera directa, sin intermediarios, los aportes salariales con destino al sistema de salud.

obra social-copagos-obras sociales-prepagas.jpg

Qué afiliados pueden solicitar adhesión directa a obras sociales o prepagas

El nuevo régimen fue establecido mediante la resolución 3284 de la Superintendencia de Servicios de Salud, de principios de octubre, que fijó el 1° de diciembre como fecha de entrada en vigencia.

De esta manera, cualquier afiliado puede solicitar que sus aportes vayan directamente a las arcas de la empresa de medicina privada. El trámite no es obligatorio.

Cómo realizar el trámite para tener obra social o prepaga

Para realizar el trámite, hay que ingresar a la página web de ARCA, ex AFIP ( https://afip.gov.ar/) con CUIT y Clave fiscal, entrar en los servicios de Mi SSSalud y elegir opción de cambio.

Luego, elegir la obra social/prepaga elegida -la actual o si decidiera optar por otra- y confirmar el trámite.

Cómo realizar el cambio de prepagas u obras sociales

Si se conserva la cobertura actual, la prepaga debe recibirlo en las mismas condiciones en la que estaba hasta el momento; mientras que si elige una nueva, ingresará como un nuevo afiliado y la empresa le pedirá luego completar los formularios que corresponda.

Son 4.300.000 personas, trabajadores en relación de dependencia, las que podrían solicitar este fin de la triangulación, que consiste en una comisión cobrada por la intermediación de entre 3% y 7% del valor del servicio, según el caso.

Más noticias en Urgente24

Las termas que anunciaron su apertura y son una belleza

La nueva billetera virtual que es furor por tener el mayor rendimiento diario

La última película de Tom Hanks es una obra maestra del 2024

La miniserie que está en Netflix y te va a atrapar desde el primer capítulo

Cuenta DNI tira la casa por la ventana: La promo sin tope de reintegro que nadie esperaba