Este 27 de septiembre, en coincidencia del Día Mundial del Turismo, trabajadores de Parques Nacionales anticipan un cierre total de las áreas naturales en reclamo por el procesamiento de 4 guardaparques acusados por la muerte de dos niños tras la caída de un árbol en San Martín de los Andes.
MUERTE DE 2 NIÑOS
Cierran áreas naturales del país por el procesamiento de 4 guardaparques
En el Día Mundial del Turismo, trabajadores de Parques Nacionales prometen un cierre total de las áreas naturales del país por el procesamiento de 4 guardaparques.
Al reclamo de los guardaparques, que se hará efectivo entre el 30 de octubre y 2 de noviembre, se unieron trabajadores de Parques Nacionales de todo el país.
Pero la primera se realizó hoy. Durante todo el día, los guardaparques de los distintos Parques del país realizan reclamos para visibilizar la situación que creen que puede sentar precedentes "peligrosísimos". Entre ellas, esta mañana, en la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, se realizó una concentración y un abrazo simbólico al edificio con la participación de trabajadores de distintos sectores y nucleados en tres sindicatos, SIGUNARA, ATE y UPCN.
Carlos Palombella, guardaparque de Villa Mascardi, sostuvo en diálogo con los medios que "esto puede pasar en cualquier momento, no podemos saber todo el tiempo qué es lo que va a ocurrir. No podemos saber qué está pasando en cada árbol, en cada lugar".
Si bien la medida de fuerza no implicó hoy la cancelación de excursiones en Bariloche, hubo otros puntos del país donde cerraron las áreas naturales, restringiendo el acceso de los visitantes.
Más medidas
Una medida similar se implementará mientras se realice el juicio contra los cuatro guardaparques y los dueños del camping donde ocurrió el hecho.
"No somos responsables por los fenómenos naturales", sostuvieron los trabajadores que comenzaron a visibilizar el reclamo días atrás, al confirmarse la fecha del juicio y en la conferencia realizada este miércoles, remarcaron que no es posible controlar la situación de todos los árboles dentro de las áreas protegidas que incluyen miles de hectáreas.
Pero, además, manifestaron que en caso de que los guardaparques acusados sean condenados, analizan mantener el cierre en todo el país, una medida que cuenta con el apoyo del directorio de la institución.
"Si no es un fallo favorable para nuestros compañeros, será muy difícil mantener la relación entre el visitante y la comunidad con el parque nacional. Cómo podríamos hacer para abrir un sendero, pedirles que visiten. Todos estamos implicados en esta situación", remarcó Palombella.
El caso
El caso Lolen, como se conoce al hecho, ocurrió el 1 de enero de 2016 en cercanías a San Martín de los Andes. Allí, cerca de las 18:00, se cayó un enorme árbol sobre la playa que estaba colmada de gente.
Como producto de esto, dos niños de 2 y 8 años murieron en el lugar mientras que otras personas resultaron con heridas y lesiones.
Por el caso, están imputados el guardaparques de la zona, el jefe de guardaparques y dos trabajadores de las áreas de Conservación y Usos Públicos.
Otras noticias de Urgente24
Mapuches: Reunión con Sergio Massa a puertas cerradas
Hidrovía: Fracasó la reunión técnica y escala la tensión
Sergio Massa, en Neuquén: Petroleros contentos... y padres furiosos
El BCRA recularía ante Mercado Pago y los 4 millones de usuarios/votos