El Grupo DOTA notificó a sus empleados y delegados afiliados de UTA (Unión Tranviarios Automotor), que deben trabajar el día del paro general (jueves 09/05). El empleador argumentó que por el DNU 70/2023 el transporte fue declarado de "importancia trascendental" y que ellos deben prestar el 50% de los servicios, amenazándolos con sumarios administrativos. Sin embargo, los abogados de UTA afirman que el capítulo laboral del DNU se encuentra suspendido en sede judicial. DOTA contraataca advirtiendo que no pagará el día de paro. UTA rechaza la advertencia de los hermanos José y Ángel Faijá, dueños del Grupo DOTA.
JUEVES 09/05, PARO GENERAL
Choque de planetas: DNU en mano, Grupo DOTA exige a UTA que trabaje
Grupo DOTA (hermanos José y Ángel Faijá) dice que el DNU 70/23 obliga a los choferes de UTA a trabajar el día del paro general.
La web InfoGremiales informó: "El mismo día que la UTA confirmó su participación (en el paro general), el Grupo DOTA, uno de los más poderosos en lo que respecta al transporte automotor en la zona metropolitana del AMBA, notificó a sus choferes y delegados respecto a lo que considera debe ocurrir en la actividad el jueves 09/05, fecha en la que se desarrollará el paro general de 24 horas convocado por la CGT."
La empresa
Doscientos Ocho Transporte Automotor S. A. (DOTA) es propietaria de 68 empresas de autotransporte público de pasajeros (según Wikipedia) o más de 100 (el sindicato) y, además, controla Megacar, representante de la empresa brasileña Agrale en Argentina y la carrocera de ómnibus TodoBus. Es decir que tiene una organización vertidal.
Fundada en 1955, como operadora de la línea 208 (hoy 28, de estación Constitución a Puente Alsina), la fusionó con el recorrido de la línea 114 (Puente Alsina a Estación Rivadavia, del FFCC Bartolomé Mitre), la extendió hacia Retiro y hasta Ciudad Universitaria. Y luego innovó con ramales rápido.
En 2010, compró la línea 60, en conjunto con las empresas Nuevos Rumbos, Rosario Bus y Micro Omnibus Tigre. Luego les compró o canjeó a sus ex socios las acciones restantes. Abundaron los conflictos sindicales, y la 60 estuvo suspendida 42 días en 2015. Pero DOTA se la quedó por completo y la reorganizó.
En 2015, adquirió Empresa San Vicente y Empresa Atlántida, entre otras.
La intimación
El escrito de DOTA advierte a sus trabajadores:
"En el supuesto caso que nuestro personal decidiera adherir a la medida de fuerza, le intimamos a que lo haga resguardando una reprogramación de los diagramas de servicios que nos permita cumplir con dichas prestaciones mínimas".
Además, informan que "el día no trabajado será descontado y no abonado como parte de sus salarios" y que en caso de no adecuar las prestaciones "se les iniciarán los sumarios correspondientes".
UTA respondió:
"No existe ninguna actividad considerada de importancia trascendental por lo que eso que comunican no tiene validez alguna".
Según InfoGremiales, las últimas 'experiencias' opositoras en el gremio de los choferes estuvieron 'patrocinadas' por DOTA en su intento por controlar todas las terminales que se mueven en el transporte automotor.
------------------------------
Más contenido en Urgente24
¿A qué provincias de Argentina afecta la inundación de Brasil?
El perturbador caso de acoso a un reconocido periodista
Dicen que se desinfla el proyecto 'Karina 2025'
Guerra de billeteras virtuales: MODO denuncia a Mercado Pago y desata conflicto de intereses