ACTUALIDAD empresarios > Carlos Castagneto > AFIP

BONO DE $60.000

Castagneto a empresarios: "Juegan para la oposición"

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, elevó el tono en la polémica con los empresarios por el bono de $60.000 y los acusó de jugar para la oposición.

Siguen los cruces entre los empresarios y el Gobierno nacional por el pago del bono de $60.000 a los empleados privados. Ya varias cámaras que agrupan a comercios, industrias y pymes se pronunciaron en contra del beneficio anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, durante el fin de semana pasado. Pero este miércoles (30/8) el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, elevó el tono de la discusión y acusó a los empresarios de estar jugando con la oposición y tener dinero para solventar el abono de la suma fija.

“Tienen plata”

“La tienen para pagar. No se quejen, aporten cuando hay que aportar para el país, disparó este miércoles Carlos Castagneto en declaraciones a la radio militante AM 750, donde también apuntó contra “algunos sectores o cámaras juegan para la oposición”.

En paralelo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) rechazó hoy el bono a empleados privados y aseguraron que una gran parte de las pequeñas empresas no podrán afrontar el pago.

"Nos ponen en una obligación que no se puede cumplir, porque (las empresas) están al límite con su capital de trabajo", afirmó el vocero de la entidad Salvador Femenia.

Además, recordaron que “el mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias”.

También Claudia Fernández (vicepresidenta de CAME) apuntó en declaraciones a FM Masters: "Esto fue un anuncio que no fue informado previamente" y adelantó que "es imposible y no es el momento" de dar el beneficio.

“Cada empresa en particular atraviesan diferentes situaciones que jamás pueden homologarse al punto de establecer unilateralmente aumentos generales, aun asumiendo el Ejecutivo nacional el 50% del incremento dispuesto”, había dicho CAME ayer en un comunicado.

“Quieren ganar más”

A pesar de las quejas de CAME y otras cámaras, Castagneto insistió: “Te das cuenta de que cuando tomás una medida en pos de la población, los sectores más económicamente fuertes de la Argentina saltan y no quieren pagar los bonos o estas sumas fijas”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fredcame%2Fstatus%2F1696173541467529622%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1696173541467529622%7Ctwgr%5E4c04b0e5a6e23859258711df2871d020a7a23ead%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Fel-titular-de-la-afip-arremetio-contra-los-empresarios-por-el-bono-tienen-plata-para-pagar-que-nid30082023%2F&partner=&hide_thread=false

“Quieren ganar cada vez más y distribuir menos”, agregó.

“Hay que entender que toda ganancia que tienen las empresas es producto de la mano de obra de los trabajadores, salvo algunas actividades. Tienen que entender que cuando la población esté mejor, ellos van a tener más rentabilidad”, abundó.

Según Castagneto, en las reuniones que hubo entre referentes del Gobierno nacional y las cámaras de comercio por los acuerdos de precios hubo una sola empresa que dijo que no quería el 5% de aumento, que no quería nada, porque ellos querían vender más para tener más productividad y vender cada vez más en el mercado. Ese tipo de empresarios queremos en la Argentina ”.

En esa línea, reiteró: “Las empresas están en condiciones de pagar la suma fija. Hay una parte a la que subsidiamos. El resto son las grandes empresas en las que, insisto, encontramos evasión y elusión”.

Rechazo

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FFECOBAORG%2Fstatus%2F1696539152022479264&partner=&hide_thread=false

Además de CAME, la Federación de Comercio e Industria de la ciudad de Buenos Aires (Fecoba); el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss; la Unión Industrial Argentina (UIA) y el grupo de entidades empresarias de Córdoba también rechazaron el pago del bono y recordaron que están en marcha negociaciones y acuerdos paritarios.

Ante la negativa de los empresarios, ayer la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel 'Kelly' Olmos, les pidió a los gremios su participación para "identificar a las empresas" que no cumplan con el pago del bono de 60.000 pesos para los trabajadores al mismo tiempo que adelantó que "se aplicarán multas" para las firmas que no efectivicen estas asignaciones.

Otras lecturas de Urgente24:

"Insuficiente" pero un bono más alto no lo pagaba nadie

No es el dólar: Agosto es la carne y su récord en 18 años

Carolina Losada no aclare, que oscurece

Fátima Florez: "Lo de Primera Dama me parece una tilinguería"