Caso Loan Peña parece paralizado en una trama de mentiras y complicidades en la Provincia de Corrientes. El peritaje de ADN en los vehículos de los detenidos Carlos Pérez, Victoria Caillava y Daniel Ramírez, fue negativo.
LOAN PEÑA SIGUE DESAPARECIDO
Caso Loan sin salida: Negativo ADN en vehículos y la política bajo la lupa
Caso Loan Peña: Resultado negativo del cotejo de ADN en los vehículos de Pérez, Caillava y Ramírez. Más comprometida la política que no consigue explicar nada.
Los perros habían reaccionado a rastros odoríferos del menor en el Ford Ka de color rojo de Caillava. También se hallaron rastros hemáticos en la Ford Ranger color blanco de Pérez, y el Volkswagen Voyage de Ramírez.
Para la comparación se elaboró un perfil genético "indubitable" de Loan a partir de un guardapolvo, para no depender de extracciones de ADN de los padres, que tendría un margen de error posible de utilizar por las defensas de los imputados.
Esto lleva a la investigación a un punto sin salida, ya que había gran expectativa en estos elementos. Ahora, los abogados de los detenidos pedirán el cese de la prisión preventiva y cuestionarán la carga probatoria recabada hasta ahora.
Abuela Catalina
La jueza federal Cristina Pozzer Penzo citó a declarar a la abuela de Loan Danilo Peña, Catalina Peña, y la audiencia será el viernes 02/08 por la mañana. Temas claves: la cantidad de llamadas telefónicas que mantuvo el día que desapareció Loan + las 34 comunicaciones que borró de su teléfono celular.
En particular un llamado que recibió de un contacto desconocido, en la que conversaron durante más de 9 minutos.
Desde las 11:00, la abuela del niño declarará en su domicilio.
Pozzer Penzo también pidió informes sobre los movimientos bancarios de los imputados, junto a datos de catastro y del Registro Automotor.
La política
Declaró Agustín Ibarra, el chofer que reconoció haber trasladado a Laudelina Peña desde 9 de Julio hasta Corrientes capital para que realizara la falsa denuncia e instalara la hipótesis del accidente que no existió.
Con la testimonial del conductor se complicó la situación de personas mencionadas por presunto encubrimiento, trama que involucra a colaboradores del gobernador Gustavo Valdés.
Ibarra, excandidato a concejal y empleado del Concejo Deliberante, reconoció haber sido quien manejó el vehículo que llevó a Laudelina hasta Corrientes e identificó a quienes habrían participado del trayecto, ubicando en tiempo y espacio al senador provincial Diego Pellegrini y al abogado José Codazzi.
Según declaró el chofer, el viernes 28/06 por la noche participó de un asado en la casa del concejal de la ciudad de Goya, Guillermo Córdoba, donde también estuvo presente el senador Pellegrini.
Tras recibir un llamado telefónico, Ibarra y Pellegrini se retiraron del lugar y se dirigieron en un automóvil, de una agencia de autos propiedad de Pellegrini, hasta la ciudad correntina de Esquina, donde se subió al vehículo el exabogado de Laudelina, José Fernández Codazzi: ¡¿...?!
Cuando Codazzi ya estaba en el vehículo, Pellegrini se bajó. Todo bastante inexplicable y, por cierto, turbio.
Ibarra y Codazzi viajaron hasta 9 de Julio, a buscar a Laudelina y a su hija Macarena.
"Yo manejé el vehículo hasta Corrientes capital y ahí me bajé. (Codazzi, Laudelina y Macarena) se bajaron para pasar a otra camioneta que ya estaba ocupada por el senador Pellegrini", declaró Ibarra.
Según él, fue el senador quien condujo el trayecto final hasta la fiscalía, momento en el que le habría ofrecido $50.000, una casa y vehículos a Laudelina y a Macarena para que instalaran la versión del accidente que derivó en un polémico mensaje del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, asegurando que aquella declaración (luego falsa) era "un gran paso en la resolución del caso Loan".
¿Qué quiso hacer Valdés?
Laudelina aseguró aquella noche a la Justicia provincial que Loan había sido atropellado por el excapitán de navío Carlos Pérez y la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava. Y que lo habían subido desvanecido a la camioneta Ford Ranger blanca.
Ahora la pericia de ADN corrobora lo que la propia Laudelina reconoció en una 2da. testimonial: el relato era falso, que Codazzi y Pellegrini la habían amenazado y le habían dado dinero para que instalara la versión del accidente. Su hija Macarena ratificó sus dichos.
Por ese motivo la jueza Pozzer Penzo citó a declarar a Ibarra y a Pellegrini pero rechazó investigar al abogado Codazzi: "Toda vez que a mi criterio en autos no existen el grado de sospecha requerido para citarlo a indagatoria y en consecuencia tampoco para detenerlo".
Trata de Personas
Durante la misa celebrada en la Catedral Nuestra Señora del Rosario de Goya, con motivo del Día Internacional contra la Trata de Personas, monseñor Adolfo Canecín elevó una plegaria por la pronta aparición de Loan Danilo Peña.
El niño desapareció en el paraje Algarrobal en la localidad de 9 de Julio, el 13/06. Su caso trascendió fronteras y su rostro se volvió bandera en la lucha contra la trata de menores.
"Dice la Biblia, no hay nada oculto que no pueda salir a la luz; siempre y cuando, dos o más se pongan de acuerdo y pidan algo a mi Padre", afirmó Canecín.
El religioso católico apostólico romano señaló la trata de personas como "una verdadera y gran plaga para la humanidad", tal como lo sostuvo el pontífice Francisco. "Un flagelo que atenta contra la dignidad y la vida de las personas, especialmente de los más vulnerables. Cada ser humano vale para Dios más que el universo entero".
El obispo agregó: "Tenemos que crear redes para el cuidado de los niños, adolescentes y personas vulnerables. Hay flagelos que son muy grandes, que tienen mucho poder económico y mucho poder ideológico detrás, entonces, para combatir estos flagelos tenemos que hacer una lucha organizada".
--------------------------
Otras noticias de Urgente24
Mauricio Macri moviliza la tropa para relanzar el PRO
Nicolás Maduro afirma que está listo para presentar 100% de actas electorales
BCRA pierde US$ 81 MM y las reservas caen a mínimos de enero
Gremialista de los gordos le dio una buena mano al Gobierno: ¿Quién fue?