ACTUALIDAD GNC > paro > estaciones

CRISIS DEL SECTOR

Aumenta el GNC y estacioneros amenazan con cese de venta

Mayo tendrá un aumento en el GNC del 15% cuando los expendedores autoconvocados preparan un cese de venta nacional en las estaciones.

Entre los aumentos del mes de mayo, el GNC suma presión a la inflación con un incremento del 15%, pendiente por la suba de naftas en los últimos meses. Al mismo tiempo, los expendedores autoconvocados preparan un cese de venta nacional en las estaciones para este domingo (1/5).

El aumento

El incremento en el precio del GNC es producto de la manera en la que están estructurados los contratos de quienes venden este combustible. Así, los precios se mueven de acuerdo a un porcentaje del precio de la nafta súper.

"El GNC tiene que costar un precio similar al de la nafta", había dicho Aranguren...
El GNC aumenta en un contexto de malestar entre los estacioneros que amenazan con cese de venta.

El GNC aumenta en un contexto de malestar entre los estacioneros que amenazan con cese de venta.

Pedro González, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, precisó que los precios en el Área Metropolitana de Buenos Aires quedarán entre los $52 y los $54 dependiendo de cada estación, “sus costos y sus posibilidades”.

El tanque de un auto promedio se llena con unos 14 metros cúbicos, que a su vez duran unos 200 kilómetros en ruta y unos 160 kilómetros en ciudades, estimó González.

Por lo tanto “llenar el tanque” de GNC pasará a costar alrededor de $750 en el AMBA.

Paro de estacioneros

Anoche (28/4) los expendedores autoconvocados emitieron un comunicado donde cuestionaron a la Secretaria de Energía de la Nación y anunciaron un paro.

No estamos viendo ninguna actividad de parte de la Secretaria de Energía de la Nación sobre el tema de la provisión de Gas”, arranca el comunicado de los expendedores.

El punto que vemos es el siguiente, el problema NO resulta presentarse en forma uniforme en todo el país, aun así está claro qué hay muchas ciudades o regiones donde el GNC NO va a poder ser sostenido como oferta dentro del menú de combustibles y hay muchos otros lugares donde va a existir una “ilusión” de oferta que va a durar unas horas al día ya que las estaciones con contrato solo van a poder sostener la venta hasta su capacidad de reserva, luego de lo cual la venta deberá interrumpirse hasta el próximo día, a esto anterior habrá que agregar el daño al empleo ¿cómo se van a sostener las fuentes de trabajo sin ingresos en nuestras pymes? es otra pregunta sin respuesta”, prosiguen.

Y agregan que “ todo lo anterior, representa un escenario pergeñado por gente tan indolente como torpe, cada día qué pasa resulta menos velado el efecto desastroso que esta desatención va a producir. Un daño irreparable al sistema del GNC, un golpe al empleo formal, un golpe a muchas pymes y un golpe al bolsillo de nuestros clientes que son el eslabón más débil de la cadena productiva, la médula de la actividad informal que NO puede mantenerse en movimiento con combustibles Premium”.

“Todo lo anterior describe un escenario distópico que responde a un profundo desconocimiento del sector y una actitud de negligente desinterés que cada día resulta menos velada, añaden la agrupación.

Por último, concluyen: “estamos lanzando la única medida posible ante tanta inacción del gobierno, el cese de venta de GNC a nivel nacional a partir de las 0hs. del día 01/05/2022 a fin de exigir la continuidad de los contratos de provisión de gas en boca de pozo, de TODAS las estaciones de GNC que quedarían desprovistas de la materia prima necesaria para sostener su actividad”.

-------

Otras lecturas de Urgente24:

'El Gitano' ama a Rodolfo Zapata y en La Rioja no se trabaja

Adolf Hitler: "Mi lápida, 'Cayó víctima de sus generales'"

"La tardía salida de Tinelli no le da aire al oficialismo"

Fernando Gago se quedó sin invicto pero el 'Rojo' da pelea