Semanas atrás, Urgente24 daba cuenta de la furia y desconcierto en las Fuerzas Armadas porque la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, habría frenado el plan de ascenso de 9 militares. Este martes (01/11) el senador radical de JxC, Julio Martínez, denunció una “agenda de la venganza” por parte del kirchnerismo, al tiempo que exigió que se vuelva a convocar a la Comisión de Acuerdos antes de tratar el dictamen.
JULIO MARTÍNEZ
Ascensos frenados: "Venganza" K contra las Fuerzas Armadas
En medio de la furia y desconcierto en las Fuerzas Armadas por ascensos frenados en el Senado, Julio Martínez -senador de JxC- denunció "venganza" kirchnerista.
“Queremos escuchar de parte de su Presidenta y de todos los firmantes, los motivos por los cuales apartaron a estos 9 oficiales del mismo”, lanzó Martínez, apuntando a la senadora camporista Anabel Fernández Sagasti, titular de dicha comisión.
El senador riojano y vicepresidente de la Comisión de Defensa apuntó a "la interna del Frente de Todos (que) tomó como rehenes a los oficiales de las Fuerzas Armadas para desautorizar al Ministro de Defensa y al propio Presidente de la Nación”.
Cabe recordar que el 28 de septiembre pasado se reunió la Comisión de Acuerdos para considerar los pliegos remitidos por el Ejecutivo. Se trata de los ascensos retroactivos al 31 de diciembre de 2021, que vienen con atraso de meses. Sin embargo, en el dictamen ya no estaban los nombres de 9 oficiales propuestos para ascender.
Martínez -quien fue también ministro de Defensa en la gestión de Cambiemos- recordó que todos los pliegos, tras ser propuestos por las Juntas de Calificaciones de cada fuerza, pasan por el filtro de las Direcciones de Derechos Humanos y de Transparencia del Ministerio de Defensa y son revisados por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
El senador le apuntó duro a Sagasti: “El accionar de la Presidencia de la Comisión de Acuerdos durante el tratamiento de los pliegos de ascensos de los Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas fue bochornoso. Al igual que lo ocurrido en 2021, misteriosamente desaparecen en el dictamen algunos de los nombres propuestos en el Mensaje del Poder Ejecutivo, sin que se haya expresado objeción alguna durante el desarrollo de la reunión”.
Julio Martínez señaló que el Senado tiene la facultad de aprobar o rechazar las propuestas de ascenso. “Sin embargo, era tradición del Senado que, cumplimentados todos esos filtros y controles por parte del Ministerio de Defensa y el CELS, los pliegos se aprobaran sin objeciones, y si las había, se hacían explícitas en su tratamiento en la Comisión de Acuerdos".
"Pero lo insólito -siguió- de la nueva lógica instaurada a partir del año pasado es que, sin mediar palabra ni objeción alguna, algunos pliegos 'desaparecen' del dictamen. Una vez más, el kirchnerismo se esfuerza por mostrar desprecio por las formas y reglas de funcionamiento del estado de derecho, y en particular, las del Senado de la Nación”, disparó.
Entre los 9 nombres borrados por la camporista Sagasti de la lista de 228 propuestos por el Poder Ejecutivo aparecen el número 3 del Ejército, el general de brigada Sergio Gabriel Puchetta, actual Comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, propuesto para general de división, y el del director general de Personal de la Armada, contralmirante Pablo Fal.
El diario Clarín destaca que todos estos oficiales ya pasaron por filtros de ascensos en el Senado al ascender al grado de coronel y equivalentes, y luego para general. Ninguno tuvo actuación en la dictadura por cuestiones generacionales (el más antiguo de los oficiales en funciones hoy ya egresó con posterioridad a la recuperación de la democracia). Por eso se cree que el kirchnerismo los apuntó por “portación de apellido”, algo que ya sucedió en años anteriores. Es decir, parentezco con algún militar cuestionado en aquellos años.
El senador Martínez acusó de “sobreactuación de guardianes de la pureza del relato kirchnerista (a) algunos legisladores al servicio del Instituto Patria” a los que apuntó por “olvidar” que el Senado en los años de Cristina Kirchner aprobó todas las promociones de César Milani, mencionado en el Nunca Más de La Rioja, “investigado por su responsabilidad penal en la desaparición, durante la última dictadura militar, del soldado riojano Alberto Agapito Ledo”.
En este contexto, Julio Martínez exigió que vuelva a reunirse la Comisión de Acuerdos y que su titular, Sagasti, “explique” la desaparición de los nombres en las listas. Denunció un “doble estándar moral: mientras para algunos, la portación de apellido abre las puertas a una Secretaría de Estado, a un Ministerio, a una Embajada o a una jugosa indemnización, para otros significa una discriminación en sus ingresos y el cercenamiento injusto de una carrera profesional”.
“El Kirchnerismo no abandona la agenda de la venganza, que los aísla cada vez más de la sociedad y hasta de sus propias bases. Solo miran por el espejo retrovisor y no miran hacia adelante, cuando están acelerando hacia el precipicio. Deben terminar con la visión estigmatizante de nuestras Fuerzas Armadas ”, completó.
--------------
Más contenido en Urgente24:
Carrió echa más leña al fuego: "En JxC hay corruptos"
Tras el escándalo, cierra el Magno College de Pilar
Córdoba: Un accidente fatal sacude al peronismo
Patricia Bullrich a Miguel: "La próxima te rompo la cara" (VIDEO)