CÓRDOBA. Se suma el 911.
U24 EN CÓRDOBA
Inauguraron el 911, cerraron la estética que reutilizaba agujas y llegan más vacunas chinas
Toda la agenda cordobesa en un solo lugar. La Policía de Córdoba dio inicio al servicio de recepción de llamadas 911, modernizando así el sistema de denuncias de la fuerza de seguridad cordobesa. Además, clausuraron la estética que estaba denunciada por reutilizar agujas para los tratamientos de los pacientes. Por último, Córdoba recibirá en las próximas horas 32 mil dosis de vacunas Sinopharm.
Córdoba dio por iniciado hoy el servicio de llamadas de emergencia del 911, a cargo de la Policía de la Provincia. Así, la segunda ciudad más habitada del país ya se sumó al sistema internacional, dejando atrás el característico 101.
El sistema fue inaugurado en presencia del ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, y la jefa de Policía, Liliana Zárate. De este modo, Córdoba contará ahora con un sistema de llamados más ágil, que podrá geolocalizar a los denunciantes, categorizar las emergencias y desplegar recursos cercanos de manera más rápida.
La Jefa de @PoliciaCbaOf Crio. General Liliana Zárate explicó lo que significa la puesta en marcha del nuevo sistema 911 para la seguridad de los cordobeses. #911PolicíaCba pic.twitter.com/GbpOIHqJE3
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) April 27, 2021
“Hoy ponemos a disposición de los cordobeses este nuevo sistema de emergencia 911 que integrará en una sola plataforma los diversos sistemas que se utilizan en la repartición”, dijo al respecto Zárate. Mientras tanto, Mosquera destacó que “la Policía de la Provincia ha sido dotada del sistema de comunicación más moderno del mundo. Esta tecnología inédita en el país redundará en una atención más rápida de todas las emergencias”.
“La Policía de la Provincia ha sido dotada del sistema de comunicación más moderno del mundo. Esta tecnología inédita en el país redundará en una atención más rápida de todas las emergencias”, @alfonmosquera, ministro de @minsegcba. #911PolicíaCba pic.twitter.com/8IzmVWPgrf
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) April 27, 2021
Denuncia viral y cierre.
Finalmente, el centro de estética que había sido escrachado en las redes sociales por ofrecer tratamientos dérmicos donde se usaban productos nocivos para la salud, y agujas reutilizadas cerró sus puertas. El local, ubicado en el centro de Córdoba, fue denunciado públicamente por varios ex empleados, con los cuales se presume hay un conflicto laboral.
Desde el ministerio de Salud de Córdoba se expresó conocimiento de la situación dada la gravedad de la denuncia (que no fue formal), aunque aseguran que no se clausuró formalmente ningún local en la dirección apuntada, ya que allí no debería funcionar ningún centro de salud. Según los ex empleados, que difundieron audios explicando la grave situación, el centro estético reutilizaba guantes, agujas, y tintas en diferentes pacientes, poniendo en riesgo la salud de los mismos.
Más Sinopharm.
Luego de una semana donde llegaron más de 110 mil vacunas, el stock de las mismas se sigue nutriendo en Córdoba. Ahora, la Provincia recibirá 32 mil dosis de la vacuna china Sinopharm para dar continuidad a la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Hasta ahora, Córdoba logró colocar 628 mil dosis, con 549 mil vacunados con al menos una dosis. Por otro lado, aquellos que completaron la inoculación contra el coronavirus son alrededor de 79 mil personas.