ACTUALIDAD Argentina > Moderna > vacuna

INMINENTE

Argentina empezará a vacunar a adolescentes con Moderna

La Agencia Europea de Medicamentos autorizó la vacuna Moderna que en Argentina será aplicada a unos 900 mil menores. Se espera aprobación de ANMAT.

Tras la aprobación de la vacuna Moderna por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), el Gobierno de Argentina empezaría a vacunar en breve a menores de 12 a 17 años, contra el coronavirus.

Esa aprobación o la de la FDA estadounidense eran las esperadas por el gobierno de Argentina para aplicar las 3,5 millones de dosis que fueron donadas por el gobierno de Estados Unidos.

"El Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) de la EMA recomendó conceder una extensión a la vacuna Covid-19 Spikevax (anteriormente conocida como Covid-19 Vaccine Moderna) para incluir su uso entre los menores de 12 a 17 años", anunció la EMA en un comunicado.

Sin embargo, todavía hay que esperar que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) apruebe el uso de la vacuna Moderna en Argentina para menores de edad.

La vacuna Moderna el segundo fármaco después de Pfizer autorizado para los adolescentes en los 27 países de la Unión Europea (UE)

Moderna..jpg
A la Argentina llegaron 3,5 millones de dosis de Moderna.

A la Argentina llegaron 3,5 millones de dosis de Moderna.

Moderna en Argentina

La aprobación de la ANMAT es inminente y se calcula que la vacuna Moderna será aplicada a 900 mil jóvenes en el país.

Voceros del Poder Ejecutivo dijeron al medio Infobae: “Dicha autorización ( de la EMA) posibilita el comienzo en Argentina de la vacunación para jóvenes, adolescentes y niño/as con factores de riesgo. La decisión estratégica del Gobierno nacional de tener en el centro logístico de Andreani durante 7 días las 3.500.000 de vacunas Moderna donadas por los EEUU fue acertada”.

Y explicaron: “El próximo martes, en reunión del COFESA, los ministros de Salud de todo el país se definirán los grupos y la estrategia de implementación y formalizarán el inicio de la vacunación para este grupo priorizado en todo el país. Se comenzará a vacunar adolescentes entre 12 y 17 con comorbilidades, población estimada en 900.000 personas”.

Vale recordar que, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, había anticipado que la semana próxima podría tener luz verde para la vacunación pediátrica contra el coronavirus para adolescentes con comorbilidades.

¿Cómo inscribirse?

Mucho antes de que la vacuna fuera aprobada, la provincia de Buenos Aires abrió la semana pasada el registro para quienes quieran recibir dosis de Moderna Pero, ¿Cómo hacer el registro?

  • Para inscribirse hay que ingresar al sitio https://vacunatepba.gba.gob.ar/ o también hacerlo a través de la app que el gobierno bonaerense diseñó para la vacunación contra el coronavirus y que está disponible para Android e IOS.
  • Una vez que ya se haya ingresado en el sistema, hay que declarar que está dispuesto a ser vacunado y luego confirmar que se quiere registrar.
  • Después hay que consignar número de documento, sexo y fecha de nacimiento para validar los datos personales y acceder al formulario de registro.
  • Cuando haya finalizado el registro, recibirá por mail o en la misma app el turno para vacunarse, aunque vale destacar que las autoridades bonaerenses indicaron que esperaban la aprobación de la vacuna para comenzar a asignar turnos.

En este contexto, es importante recordar la gestión de Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, para conseguir las vacunas de Moderna contra el COVID-19 para el Gobierno Nacional.

Me complace dirigirme a usted, en mi calidad de Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, para solicitar -dada su prolífica y extensa trayectoria en el campo de las ciencias médicas- su cooperación en la búsqueda del suministro de vacunas para combatir el SARS-CoV-2 que estoy realizando en la Provincia de Buenos Aires ”. indica la decisiva carta que Axel Kicillof le escribió al Dr. Juan Carlos Chachques y que le posibilitó a Alberto Fernández conseguir las vacunas de Moderna.