La liga de gobernadores peronistas se reunirá este sábado en Tucumán y participará del relanzamiento de la campaña de Sergio Massa para las elecciones presidenciales de octubre, en una muestra de respaldo que espera el oficialismo ante el triunfo de Javier Milei en las PASO de agosto.
FUERTE CAMPAÑA
Amenazados por Milei, los gobernadores peronistas salen a apoyar a Sergio Massa
La liga de gobernadores peronistas se reúne este sábado en Tucumán para respaldar el relanzamiento de la campaña de Sergio Massa para las elecciones de octubre.
"Para que Massa gane, vamos a tener que trabajar el doble y contar lo nuestro, porque no terminamos de contar lo que se ha realizado en una época muy complicada", dijo Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, que confirmó la presencia de los mandatarios provinciales en el acto.
El anfitrión será Juan Manzur, quien cobrará un rol nuevo en la campaña de Sergio Massa, para darle mayor protagonismo al interior del país, con eje en el norte grande, en donde el peronismo perdió su poder.
La amenaza para el oficialismo por el lado libertario es que en un nuevo mapa político, en el que el peronismo cedió el poder de varias provincias de peso, Javier Milei gobierne el país.
"El que está llevando adelante la economía es quien va a ser presidente", dijo el santafesino Omar Perotti, que hasta ahora se había mostrado lejos de la campaña.
Javier Milei, "la amenaza"
Tras la derrota en las PASO, en el oficialismo hubo un fuerte pase de facturas y uno de los apuntados fueron los gobernadores peronistas, acusados de jugar su propia jugada al desdoblar elecciones y no haber salido fuerte en respaldo de Sergio Massa.
El resultado de las provincias en las que los gobernadores organizaron las elecciones provinciales en la misma fecha que las nacionales, lo dijo todo: En 3 de las 5, CABA, Buenos Aires y Catamarca, no ganó Javier Milei y lograron al menos, sumarse al pequeño grupo de Chaco, Formosa, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos, que ya habían elegido gobernador o realizado las primarias y en donde tampoco quedó en primer lugar el libertario.
"Donde hubo elecciones del Poder Ejecutivo local, la gente piensa más el voto. Y estoy convencido de que en esta elección vamos a mejorar y Sergio va a ser presidente de la nación", dijo el gobernador catamarqueño a 'El Destape Radio'.
También generó fuertes tensiones la decisión de muchos mandatarios provinciales de no sumarse a la suma fija que anunció el titular del Palacio de Hacienda para el sector privado y para los estatales nacionales.
Así y todo, de cara a las generales de octubre, los mandatarios provinciales dieron un giro y saldrán con todo a jugar a favor de Sergio Massa... Algunos porque lograron reelegir o imponer su candidato y otros quieren ser los líderes de la oposición local, pero también porque de ello depende que entren sus diputados de UxP al Congreso.
"Tenemos que tener un discurso muy claro hacia los jóvenes, porque hay tres proyectos muy claros", agregó Jalil, y mencionó los peligros del "bimonetarismo que plantea (Patricia) Bullrich y la dolarización de Milei, que va a aumentar la pobreza".
Otras noticias de Urgente24
0km: Los modelos con precios congelados por 60 días
Paro y bloqueo en Vaca Muerta: "Desprecian la vida de los trabajadores"
Choque de pañuelos celeste: La Iglesia relanzó la campaña Massa vs. Milei
"Defensa de la vida", eje de Sergio Massa con Milei sin Milei