Santa Fe. Los tres sospechosos de grabar un video amenazante contra a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedaron en prisión preventiva este miércoles (11/12). La medida fue dictada por la jueza federal María Servini por pedido del fiscal Carlos Stornelli.
A TRAVÉS DE UN VIDEO VIRAL
Amenaza contra Bullrich y Pullaro: Los tres sospechosos quedaron en prisión preventiva
Este miércoles, la jueza María Servini le dictó la prisión preventiva a los sospechosos de amenazar a Patricia Bullrich y a Maximiliano Pullaro.
Los detenidos son Matías Romero, Lucas y Ruben Quiroz. La justicia los acusa de formar parte del video viral que se difundió el domingo 1 de diciembre, en el cual cuatro personas armadas con la identidad cubierta (con máscaras y mamelucos) amenazaron a Bullrich y Pullaro de que iban a "empezar a dejar muertos" tanto en la Capital Federal como en la de Santa Fe.
El 4 de diciembre el Ministerio de Justicia puso una recompensa de $10 millones para quien aporte información que permita dar con los delincuentes del video. Un día después, un testigo de identidad reserva le informó a Stornelli que los autores de la video serían Romero y los hermanos Quiroz.
Ante esa información, agentes de la Gendarmería Nacional realizaron cuatro allanamientos en viviendas de la localidad de Puerto San Martín (cerca de Rosario) y detuvo a los tres sospechosos. En el lugar también encontraron armas y los mamelucos que podrían haber sido los utilizados por los terroristas en la filmación.
La causa probó que la información brindada por el testigo reservado era cierta. La prisión preventiva contra los tres procesados se debe al peligro de fuga, el uso de armas de fuego y que el delito imputado tiene una pena que va de los 4 hasta los 12 años de prisión. Servini también les trabó un embargo por $10 millones.
A Romero y los hermanos Quiroz se les hizo saber que se les atribuye el hecho de “haber participado en la producción de una videograbación en la que se profirieran amenazas e intimidaciones públicas con la finalidad de aterrorizar a la población y/u obligar a autoridades públicas nacionales y provinciales a realizar un acto o abstenerse de hacerlo”.
Luego de que los sospechosos fueran detenidos, Bullrich habló con LN+ y dijo: "Es una banda que quiso ponernos en jaque a nosotros y a la población. Mostramos en pocos días una capacidad de generar una respuesta, de buscar a los que habían filmado el video, una cosa difícil. Hay tres personas detenidas. Seguramente habrá una o dos más".
"Son ellos, los que cometieron este acto de narcoterrorismo. Tenemos muchos indicios, desde los mamelucos hasta armas. Agarramos a los que fueron, eso es lo importante. Sabemos a qué banda pertenecen, pero tenemos prohibido dar nombres porque queremos que avance la investigación", aseguró la ministra.
Más contenido en Urgente24
José Antonio Kast vs los Kaiser: ¿Quién representa más a Javier Milei en Chile?
Llamativa aclaración del INdEC tras publicar la inflación más baja en 4 años
Pago de patente para híbridos: El nuevo proyecto que cambia las reglas en CABA
Caso Diddy Combs: Testigo declaró y puso en jaque 120 denuncias sexuales