La Argentina tiene brújula para el difícil 2do. semestre 2023: hay acuerdo con el FMI, lo que impide tanto un incumplimiento de pagos como un descontrol fiscal y monetario de la macroeconomía. Resultó muy difícil y cabe preguntarse: ¿podría haberlo conseguido alguien que no sea Sergio Massa? Porque fue una negociación agotadora a varias bandas:
DEFINICIÓN CLAVE
Acuerdo con FMI: Sergio Massa marca límites a UP y a JxC
Más allá de los discursos contra el FMI (los K y otros de UP) y apocalípticos (JxC), Sergio Massa logró un acuerdo que se desconoce quién más hubiese alcanzado.
- con el FMI,
- con el Gobierno estadounidense,
- con el Gobierno de Alberto Fernández, y
- con Cristina Fernández de Kirchner.
Todavía no se conoce el contenido de su 'letra chica' pero, cualquiera sea su compromiso, no es igual tener un acuerdo con el FMI a no tenerlo.
- Unión por la Patria puede despotricar todo lo que quiera con el FMI pero sin acuerdo estaría en problemas enormes tan siquiera para llegar a las elecciones en pie.
- Juntos por el Cambio puede insistir en que es pura contabilidad creativa o que es un maquillaje institucional pero con acuerdo tendrán que esforzarse mucho más que sin acuerdo.
Y Sergio Massa puede exhibir su logro porque
- el FMI exigía mucho más de lo que se firmará, y
- el kirchnerismo reclamaba mucho menos de lo que saldrá, e inclusive romper el vínculo.
Massa dice algo más acerca del entendimiento: "Puedo seguir manteniendo en alto mi bandera de orden fiscal con la que llegué en agosto de 2022. Pese a la consecuencia de los imprevistos".
Abundaron las apuestas a si los mercados tendrían que abrir sin el acuerdo prometido jueves y ratificado el viernes con un anticipo de medidas que luego no se conocieron.
Fueron muchos los rumores de que los puentes estaban rotos y se especulaba con sus consecuencias electorales.
Por todo eso, es muy relevante que se anuncie que hay un acuerdo técnico. Es cierto que ahora deberá ir al Board (Directorio) pero el comunicado revela un compromiso también del FMI con lo que se negoció.
Por ahora, y hasta nuevo aviso, Sergio Massa sigue siendo en la Administración en ejercicio, quien siempre tiene un conejo en su chistera.
----------------------------
Más contenido en Urgente24:
Devaluación y salida del cepo con retenciones: Se impuso el FMI
Reforma de la Constitución Nacional: Santiago Cúneo busca primerear
La advertencia de Diego Santilli a Bullrich: "Puede costarnos caro"
AFIP: Qué concepto ponerle a las transferencias para evitar impuestos