48 años después del golpe de Estado del 24 de marzo de1976, Javier Milei (por no estar del mismo lado) tendrá que medir cada palabra que diga para no chocar, inútilmente, con una izquierda tendenciosa que, a pesar de los años, no logra hacer foco en la historia de aquellos días. Seguramente será un domingo tenso y el comienzo de un debate mayor sobre los hechos de los 70.
48 AÑOS DESPUÉS
24/03: Javier Milei quedará bajo presión de la izquierda teórica
El gobierno de Javier Milei, reabrirá el debate de lo ocurrido, mientras los organismos de derechos humanos, volverán sobre lo mismo en la Plaza de Mayo.
“30 mil razones para defender la patria. Nunca más miseria planificada”, será la consigna que llevarán este año Abuelas de Plaza de Mayo y la agrupación H.I.J.O.S de la regional capital, quienes convocaron a una concentración a las 12 del medio día en Avenida de Mayo y la calle Piedras.
Madres de Plaza de Mayo
En tanto, la Asociación Madres de Plaza de Mayo se movilizará bajo el lema “La patria no se vende. La vida no se entrega. El pueblo se subleva" y concentrará a las 11 de la mañana en la avenida Hipólito Yrigoyen 1584. Mientras que a las 12 llevarán a cabo un acto político.
A todo esto, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ), que agrupa organizaciones de derechos humanos y de izquierda, volverá a realizar un acto independiente luego de que fracasó la iniciativa de compartir el encuentro con las agrupaciones afines al peronismo.
Se reunirán a las14 en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia la Plaza de Mayo bajo la consigna “Son 30 mil, fue y es genocidio. Abajo el plan de Milei, los gobernadores y el FMI”.
Un mix de consignas que juntan en un mismo concepto, los desaparecidos, el plan de Milei, los gobernadores y el FMI.
Para Milei será un Día D
El acto por el Día de la Memoria será el primero que tendrá al presidente Javier Milei al frente del Ejecutivo y se dará en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y las organizaciones de DD.HH respecto de lo sucedido durante la última dictadura militar.
Capítulo que se irá profundizando con el avance de la semana, El anticipo fueron las declaraciones de hoy de Patricia Bullrich.
De acuerdo a la información que se dio a conocer desde Casa Rosada tienen planificado difundir durante la jornada un mensaje grabado con el objetivo de abrir un debate respecto a “la historia oficial” e introducir la voz de las víctimas de las agrupaciones armadas de los '70. señala la agencia Noticias Argentinas.
Más noticias en Urgente24
Boicot a los plazos fijos: Los bancos nuevamente disminuyeron las tasas de interés
Denuncian a SanCor por ventas de leche en polvo a Cuba y "desvío de fondos"
Aerolínea lanzó pasajes a mitad de precio a todos sus destinos
Rumores: La 'trama oculta' para adquirir los aviones F-16
Otra Vaca Muerta: YPF y Eurnekian, listos para avanzar hacia la segunda joya del país