ACTUALIDAD Patricia Bullrich > Axel Kicillof > Bahía Blanca

BAHÍA BLANCA

13 muertos: Patricia Bullrich promete hospital de campaña y Axel Kicillof reclama $10.000M

Bahía Blanca intenta recuperarse de su 07/03/2025, que se suma al 16/12/2023. Patricia Bullrich dice que es situación difícil y Axel Kicillof pidió $10.000M.

El Comité de Crisis repasó la situación de los barrios en Bahía Blanca que presentan las condiciones más críticas: el gobernador Axel Kicillof, el intendente Federico Susbielles, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; su par de Defensa, Luis Petri; y los ministros bonaerenses de Seguridad, Javier Alonso, y de Transporte, Martín Marinucci. Alonso confirmó que ya son 12 los muertos por el temporal en Bahía Blanca, mientras siguen las tareas de asistencia en las zonas más afectadas, donde no hay luz ni agua y poca señal de celular.

"Tenemos 12 personas fallecidas: 7 están identificadas y 5 no lo están. A medida que el agua baja y podemos mover principalmente los automóviles, nos fuimos encontrando con diferentes novedades", aseguró el funcionario bonaerense.

La zona de mayor afectación es Ingeniero White y ya se evacuaron 850 personas de la localidad de General Daniel Cerri.

Cerri, White y muchos otros sectores del partido de Bahía Blanca también habían tenido grandes afectaciones durante la turbonada del 16/12/2023, que junto con la inundación de la víspera son 2 de los peores castigos climáticos en la historia de la ciudad.

La ciudad y la región precisa obras hidráulicas, anunciadas en 2021 y en 2022; y reiteradas ahora 2025.

bahia-blanca.jpg

Hospital

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que está trabajando en el armado de "un hospital de campaña" en Bahía Blanca tras la trágica inundación que azotó a la ciudad.

Bullrich describió "un escenario absolutamente crítico" y que continúa la emergencia, pese a la notoria mejoría que se observa por la baja del agua en varios puntos de la ciudad.

Este sábado la ciudad de Bahía Blanca amaneció con el cielo parcialmente despejado, 20ºC y un viento intenso que colaboró con las tareas de limpieza y secado de muebles y pertenencias que iniciaron los habitantes.

En Cerri "el agua descendió mucho y está en un nivel bajo, a la altura de los tobillos", explicó Alonso.

"La localidad más complicada hoy es Ingeniero White que acumula todavía mucha agua. La pleamar está haciendo que el agua todavía no pueda drenar", indicó el ministro en declaraciones a la prensa.

Embed

Axel Kicillof

El gobernador Axel Kicillof dijo: “Nosotros solicitamos de manera inmediata fondos por $10.000 millones al Gobierno nacional para hacer frente a una emergencia que tiene magnitud de catástrofe”, y señaló: “Vamos a acompañar a todos los municipios afectados, a los vecinos y a los comerciantes con un conjunto de medidas de asistencia para los diferentes sectores”.

Kicillof recorrió el Hospital Interzonal Dr. José Penna de Bahía Blanca junto al director ejecutivo de la institución, Jorge Moyano, y el director provincial de Hospitales, Juan Riera, para evaluar los daños producidos en sus instalaciones.

El subsuelo del hospital ha quedado inutilizado por completo, generando daños millonarios. En tanto, en las inmediaciones se emplazó un dispositivo del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), a cargo de Jerónimo Chaparro.

Kicillof destacó que “tras sobrevolar la ciudad en 1 de los 3 helicópteros que hemos sumado ante la emergencia, hemos podido corroborar que en buena parte de la ciudad el agua ya drenó y se está recuperando el tránsito y fortaleciendo la asistencia a las familias”.

“Observamos que todavía hay agua en Cerri e Ingeniero White, donde se están desplegando operativos con lanchas para continuar evacuando a los damnificados, como se hizo durante toda la noche”, expresó.

Embed

Daños

En el barrio universitario, zona del Canal Maldonado, varios puentes están clausurados debido al paso del agua y al destrozo que provocó el caudal.

La intensidad del agua hizo que las estructuras desaparezcan y se complique cruzar de un lado a otro de la ciudad.

Muchos árboles que han caído, situación por la cual se diagramó un operativo por el corte vehicular.

Había muchos sectores en los que todavía el suministro eléctrico no ha sido restablecido, por lo cual no funcionan los semáforos.

Era caótico circular en distintos sectores de la ciudad, debido a que mucha gente, que no tiene contacto con el resto de sus familiares, ni tampoco a través de las compañías de teléfonos.

celulares, debieron salir a contactarse directamente hacia los domicilios con las calles inundadas.

tgs.jpeg
Planta de TGS en Bahía Blanca.

Planta de TGS en Bahía Blanca.

----------------------------

Más contenido de Urgente24

Cierra la ola de calor con 100.000 usuarios sin luz en el AMBA

Preocupación en el canal de Edenor: Explotó el generador de A24 y evacuaron el edificio

Catástrofe en Bahía Blanca: Milei no irá a la Vendimia para monitorear la situación

Tambalea el ciclo de Graciela Alfano en El Nueve: "No voy a firmar"

Casa Blanca reculó con Rusia: "Le creo a Putin"