PUERTOS Y AEROPUERTOS Dilma abrirá un nuevo paquete: ahora de US$ 24.780 millones Brasil quiere atraer más inversiones para modernizar su infraestructura. El sector público no cuenta con recursos suficientes porque tiene otras prioridades y, entonces, procura convencer al sector privado que participe de la inversión en nuevos puertos y aeropuertos.
DATA Ambiciosa expansión de Omint en Brasil En octubre se conmemora el 45º Aniversario del Grupo de Salud OMINT, junto con esta celebración continuamos trabajando en los valores que nos distinguen desde nuestros orígenes. Para la ocasión, Premium Assistance, la empresa de asistencia al viajero de Omint, se expande hacia el mercado brasileño, con una cobertura de enfermedades preexistentes y de hasta US$ 1 millón, para internación y tratamientos de emergencias en viajes.
NEGOCIOS 11 años del 11/09: Deuda de infraestructura Además de las pérdidas humanas, el atentado del 11/09/2011 provocó fuertes quebrantos a la infraestructura de New York City. El pasivo resultante sigue siendo muy fuerte para Manhattan.
ATENTADO EN EL WTC 11 años del 11/09: Deuda de infraestructura Además de las pérdidas humanas, el atentado del 11/09/2011 provocó fuertes quebrantos a la infraestructura de New York City. El pasivo resultante sigue siendo muy fuerte para Manhattan.
DATA Informe: Cómo evitar fuertes pérdidas de energía Mucha atención: Mantener la temperatura ambiente genera pérdidas de energía equivalentes al doble del consumo por iluminación. Contrariamente a los que se cree, la iluminación de las urbanizaciones genera sólo el 25% del gasto de energía y la climatización el 65%. Sin embargo, el porcentaje que se gasta en mantener la temperatura ambiente, podría reducirse a un 15% o 16%, generando un ahorro de casi el 50% en el consumo total.
NEGOCIOS Importante agenda pendiente de Uruguay El proyecto del gobierno del Frente Amplio para lograr un desarrollo de la infraestructura uruguaya, tiene fuertes limitaciones. Al cierre de Pluna y las trabas impuestas por la Argentina para el dragado del canal Martín García, se le suma el mal estado de la red vial y el limitado desarrollo del ferrocarril.
RENOVAR INFRAESTRUCTURA Importante agenda pendiente de Uruguay El proyecto del gobierno del Frente Amplio para lograr un desarrollo de la infraestructura uruguaya, tiene fuertes limitaciones. Al cierre de Pluna y las trabas impuestas por la Argentina para el dragado del canal Martín García, se le suma el mal estado de la red vial y el limitado desarrollo del ferrocarril.
NEGOCIOS Rechazado en Barcelona, el republicano Adelson eligió Madrid para su Eurovegas La compañía estadounidense Las Vegas Sands ha informado que eligió a Madrid para construir su resort en el mercado europeo. La nota no precisa qué terrenos han sido elegidos por la empresa en la Comunidad de Madrid. La compañía aportará aproximadamente del 25% al 35% de capital propio para el complejo y asegura en la nota de prensa que la financiación del proyecto está pendiente “de la resolución de los retos económicos dentro de Europa, que jugarán un papel importante”.
NEGOCIOS ¿País industrial o exportador de granos? Roberto Átila Amaral Vieira es un periodista, profesor y político brasilero. Él fue ministro de Ciencia y Tecnologia de Luiz Inácio Lula da Silva, y fue el primero en renunciar (es una aclaración importante: Amaral es un jacobino dentro del pensamiento del PT). De todos modos, hay nacionalistas económicos que comparten algunos o todos sus criterios, en especial en estos tiempos de crisis global. Aquí una columna suya en el semanario CartaCapital, planteando algunos dilemas del desarrollo también para debatir en la Argentina.
DILEMAS DEL DESARROLLO ¿País industrial o exportador de granos? Roberto Átila Amaral Vieira es un periodista, profesor y político brasilero. Él fue ministro de Ciencia y Tecnologia de Luiz Inácio Lula da Silva, y fue el primero en renunciar (es una aclaración importante: Amaral es un jacobino dentro del pensamiento del PT). De todos modos, hay nacionalistas económicos que comparten algunos o todos sus criterios, en especial en estos tiempos de crisis global. Aquí una columna suya en el semanario CartaCapital, planteando algunos dilemas del desarrollo también para debatir en la Argentina.
NEGOCIOS Peligrosa agonía del eléctrico Grupo Rede El fortalecimiento del instrumento de intervención en concesionarias del sector eléctrico, regulado por la Medida Provisional 577 (decreto de necesidad y urgencia), evita que la empresa estatal Eletrobras tenga que asumir el control de distribuidoras eléctricas problemáticas, tal como lo hizo en el pasado.
NEGOCIOS Brasil corre contrarreloj por las infraestructuras Brasil tiene enormes desafìos de infraestructura por delante, comenzando por las copas Confederaciones 2013 y del Mundo 2014. ¿Llegará a tiempo en el desafío?
UNA VENTANA DE OPORTUNIDAD Brasil corre contrarreloj por las infraestructuras Brasil tiene enormes desafìos de infraestructura por delante, comenzando por las copas Confederaciones 2013 y del Mundo 2014. ¿Llegará a tiempo en el desafío?
GESTIÓN Para De Vido: En el smartphone, las telcos miran... ¿Hacia dónde va el mercado de smartphones? Las telcos ya no deciden. Son un simple soporte de las empresas proveedoras de equipos. En general, es un tema competencia de empresas privadas. Pero en la Argentina, ahora que el Estado K desea reflotar la idea de un operador estatal de telefonía móvil, el tema es una cuestión de Estado (¿no es ridículo?), y Urgente24 reproduce un contenido al respecto:
NEGOCIOS Camargo Correa construirá el gran proyecto Hidroituango En Medellín, Colombia, se informó que la construcción de la hidroeléctrica más grande del país fue licitada a favor del consorcio CCC: Camargo Correa S.A., de Brasil; y las locales, Conconcreto S.A. y Coninsa Ramón H.S.A. Por supuesto que hubo cuestionamientos de los otros 3 oferentes del proceso: la Unión Temporal Aoco y los consorcios Pescadero Ituango y OMS Ituango.
DATA Causas de estrés: trabajo (70%), finanzas personales (43%) y clientes (41%) De acuerdo a una investigación de Regus, proveedor de espacios de trabajo flexible, el 29% de los argentinos encuestados señaló que sus niveles de estrés han aumentado en el último año pero el 43% de ellos señala que no han cambiado.
EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA Camargo Correa construirá el gran proyecto Hidroituango En Medellín, Colombia, se informó que la construcción de la hidroeléctrica más grande del país fue licitada a favor del consorcio CCC: Camargo Correa S.A., de Brasil; y las locales, Conconcreto S.A. y Coninsa Ramón H.S.A. Por supuesto que hubo cuestionamientos de los otros 3 oferentes del proceso: la Unión Temporal Aoco y los consorcios Pescadero Ituango y OMS Ituango.
DATA De Aeroparque a Montevideo, y de Montevideo a Asunción A partir del 08/09, BQB Líneas Aéreas comenzará a volar desde el Aeroparque Metropolitano al Aeropuerto Internacional de Carrasco.
NEGOCIOS Apple y Google provocan preocupación en Telefónica Julio Linares, CEO de Telefónica y directivo de Telecom Italia, habló en el congreso de telecomunicaciones de la UIMP que se celebra en Santander, España, donde expresó su "inquietud" ante el dominio que Apple y Google tienen del mercado de sistemas operadores móviles, con casi 80% del total del negocio.
NEGOCIOS 3ra. fábrica de pasta de celulosa en Uruguay El presidente uruguayo José Mujica anunció la construcción de una 3ra. planta procesadora de celulosa en las costas del río Negro, afluente del río Uruguay. Será construída por UPM, empresa de capitales finlandeses que ya controla la que era de la empresa también finlandesa Botnia, en Fray Bentos.
GESTIÓN Echegaray dixit: "I Know What You Did Last Summer" I Know What You Did Last Summer, traducida "Yo sé qué hicieron el verano pasado" es una novela de Lois Duncan que se convirtió en film de horror en 1997, guionada por Kevin Williamson (Scream), protagonizada por Jennifer Love Hewitt, Sarah Michelle Gellar, Ryan Phillippe, Freddie Prinze, Jr. y Anne Heche. Hay una secuela argentina, dirigida por Ricardo Echegaray y comentada por el contador Guillermo Lo Cane:
NEGOCIOS Debate sobre una red ferroviaria de alta velocidad El transporte es un capítulo estratégico de la organización de una sociedad. Una nueva red ferroviaria es onerosa y cabe cuestionarse su utilidad comercial. Sin embargo, también es necesaria porque las autopistas están saturadas y el aerotransporte requiere de otras inversiones (en aeropuertos, por ejemplo) que también son muy costosas. En USA es un debate muy actual y aquí se expone parte de la polémica. En la Argentina, donde la red ferroviaria es un desastre, el debate pareciera carecer de utilidad. La tragedia de la estación Once es reciente. Los escándalos sobre las concesiones a Trenes de Buenos Aires y el Metropolitana es otro capítulo. Las demoras inexplicables en la red Belgrano Cargas. Los problemas frecuentes que enfrenta ALL Central y ALL Mesopotámica. Precisamente por todo eso y mucho más se frustró el proyecto de tren-bala que llegaron a imaginar los Kirchner. Sin embargo, es de esperar que no siempre la red ferroviaria argentina se encuentran tan mala, y que en algún momento pueda regresar el debate sobre una red ferroviaria para trenes de alta velocidad.
TRENES EN USA Debate sobre una red ferroviaria de alta velocidad El transporte es un capítulo estratégico de la organización de una sociedad. Una nueva red ferroviaria es onerosa y cabe cuestionarse su utilidad comercial. Sin embargo, también es necesaria porque las autopistas están saturadas y el aerotransporte requiere de otras inversiones (en aeropuertos, por ejemplo) que también son muy costosas. En USA es un debate muy actual y aquí se expone parte de la polémica. En la Argentina, donde la red ferroviaria es un desastre, el debate pareciera carecer de utilidad. La tragedia de la estación Once es reciente. Los escándalos sobre las concesiones a Trenes de Buenos Aires y el Metropolitana es otro capítulo. Las demoras inexplicables en la red Belgrano Cargas. Los problemas frecuentes que enfrenta ALL Central y ALL Mesopotámica. Precisamente por todo eso y mucho más se frustró el proyecto de tren-bala que llegaron a imaginar los Kirchner. Sin embargo, es de esperar que no siempre la red ferroviaria argentina se encuentran tan mala, y que en algún momento pueda regresar el debate sobre una red ferroviaria para trenes de alta velocidad.
DATA Andrea Frigerio, y pequeñas empresas, grandes negocios El Banco Galicia volcará $1.348 millones en créditos para el sector productivo, de acuerdo con la normativa del Banco Central que se puso en marcha el 20/07, apuntando a satisfacer las necesidades de asesoramiento de las pequeñas y medianas empresas.
NEGOCIOS Petrobras y Vale, juntas por petróleo y potasio Petrobras y Vale se preparan para una acción conjunta de ambas empresas dentro de Brasil y que incluye la extracción de potasio. Vale tiene un proyecto minero de potasio en Malargüe, Mendoza, conocido como Rio Colorado.
NEGOCIOS Barclays intenta lavar la imagen por 'toquetear' la Libor El banco británico Barclays eligió a su jefe de negocio minorista, Antony Jenkins, como su nuevo consejero delegado para reemplazar a Bob Diamond, el banquero de inversión que dimitió después de un escándalo de manipulación de la tasa Libor. Jenkins, contratado hace 6 años para reavivar el negocio de tarjetas de crédito del banco, carece de experiencia en banca de inversión, que, aunque es un gran impulsor de las ganancias de BARCLAYS (BARC.LO) ha estado en el corazón de los recientes problemas de la entidad.
NEGOCIOS Por ahora, Brasil reanudará las obras de represa Belo Monte En una decisión preliminar, la Corte Suprema de Brasil autorizó la reanudación de las obras de la represa Belo Monte, en el corazón de la Amazonía, suspendidas porque los indígenas no fueron escuchados en el Congreso, informó el máximo tribunal en su sitio web. Pero no está dicha la última palabra.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Por ahora, Brasil reanudará las obras de represa Belo Monte En una decisión preliminar, la Corte Suprema de Brasil autorizó la reanudación de las obras de la represa Belo Monte, en el corazón de la Amazonía, suspendidas porque los indígenas no fueron escuchados en el Congreso, informó el máximo tribunal en su sitio web. Pero no está dicha la última palabra.
NEGOCIOS Apple le ganó el juicio a Samsung, que puede perder más aún El jurado ha concluido que Samsung copió las patentes de Apple en la fabricación de sus modelos de teléfonos móviles Galaxy y en su tableta 10.1, entre otros. Tras 3 semanas de litigio en un tribunal federal de San José (California), el jurado ha fallado a favor del gigante californiano.
DATA Fiat festeja con Los Tipitos y Los Alonsitos Fiat Auto Argentina presenta la 8va. etapa de la gira nacional El País es Uno, reuniendo en un mismo escenario a las provincias de Formosa y Santa Fe. Con un espectáculo musical de Los Tipitos en Santa Fe y la actuación de Los Alonsitos en la capital formoseña se celebran los 50.000 kms. recorridos por la gira de Fiat, compartiendo con los argentinos música, arte y cultura nacional.
DATA Intacta, de Monsanto (pero a no exagerar) El Ejecutivo Nacional autorizó a la multinacional Monsanto a comercializar en el país una semilla de soja que mejora 11% el rinde por hectárea con un consumo 35% inferior de agua y plaguicidas.
DATA Apuntando al turismo rural Un acuerdo firmado por los ministros de Turismo, Agricultura y Desarrollo Social puso en marcha un Programa Nacional de Turismo Rural que promueva un desarrollo rural inclusivo en todo el territorio.
DATA Brasil prepara 12 destinos turísticos para la Copa 2014 Son 12 las ciudades-sede de Brasil para la Copa del Mundo FIFA 2014, y ya trabajan en planes de captación de turismo.
NEGOCIOS Interesarán a Brasil, China y Rusia por represas La presidente Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que las 2 nuevas represas hidroeléctricas, que por 2da. vez licitará, obtendrán de terceros el financiamiento para hacerla, y "no solamente va a cambiar la matriz energética de la República Argentina”, enfatizó Cristina Fernández, sino que aseguró que “va a integrar un formidable plan de obra pública, que vamos a profundizar”.
RÍO SANTA CRUZ Interesarán a Brasil, China y Rusia por represas La presidente Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que las 2 nuevas represas hidroeléctricas, que por 2da. vez licitará, obtendrán de terceros el financiamiento para hacerla, y "no solamente va a cambiar la matriz energética de la República Argentina”, enfatizó Cristina Fernández, sino que aseguró que “va a integrar un formidable plan de obra pública, que vamos a profundizar”.
NEGOCIOS Las hidroeléctricas vs. el Pantanal Situado en su mayoría en Brasil, y conocido durante la época de la conquista española con el nombre de Laguna de Jarayes, el Pantanal es una llanura aluvial inmensa que cubre algunas partes de Bolivia y de Paraguay. Es el humedal más grande del mundo, ubicado en la región del Mato Grosso y Mato Grosso do Sul brasileño y alcanzando en sus extremos hasta Paraguay y Bolivia, con una extensión total de 220.000 km2. Es posiblemente el ecosistema más rico del mundo en biodiversidad de flora y fauna.
DISYUNTIVA BRASILERA Las hidroeléctricas vs. el Pantanal Situado en su mayoría en Brasil, y conocido durante la época de la conquista española con el nombre de Laguna de Jarayes, el Pantanal es una llanura aluvial inmensa que cubre algunas partes de Bolivia y de Paraguay. Es el humedal más grande del mundo, ubicado en la región del Mato Grosso y Mato Grosso do Sul brasileño y alcanzando en sus extremos hasta Paraguay y Bolivia, con una extensión total de 220.000 km2. Es posiblemente el ecosistema más rico del mundo en biodiversidad de flora y fauna.
DATA La fórmula de SanCor Los Maestros Queseros de SanCor presentan los nuevos quesos SanCor Corazón de horma, hechos con la parte más rica de nuestros quesos.
NEGOCIOS La empresa que perforaba en Loma de la Lata dice que así no va más China Petroleum & Chemical Corporation, o Sinopec Limited, es una de las principales compañías de petróleo en la República Popular de China. Se encuentra muy activa en la región pero las restricciones imperantes en la Argentina amenazan con alejarla.
NEGOCIOS Otra vez centrales hidroeléctricas vs. centrales térmicas Los ecologistas atacan las centrales hidroeléctricas pero los ingenieros aclaran que las centrales términas contaminan mucho más la atmósfera.
DILEMAS DEL DESARROLLO Otra vez centrales hidroeléctricas vs. centrales térmicas Los ecologistas atacan las centrales hidroeléctricas pero los ingenieros aclaran que las centrales términas contaminan mucho más la atmósfera.
NEGOCIOS Martes clave para algunos empresarios El martes 21/08, la Presidente de la Nación volverá a licitar el proyecto hidroeléctrico Néstor Kirchner, que se construirá en Santa Cruz. Cristina ya había licitado la obra en agosto de 2010 pero ahora decidió aumentarle el presupuesto en 25%. En días de negocios escasos, algunos empresarios con lobby en la Casa Rosada, harán su agosto...
GESTIÓN San Martín sigue siendo el modelo Mientras la Asociación Cultural Sanmartiniana, con sede en Rosario, Santa Fe, ya prepara su cruce de la Cordillera de los Andes N°16 a Chile para recordar la hazaña de hace 200 años (información disponible en http://www.crucedelosandes.com.ar/), una consultora realiza cursos de liderazgo para ejecutivos en Uspallata basados en el modelo ético y moral de José Francisco de San Martín.
NEGOCIOS Sierra Grande sigue siendo un albur Es conocido y recurrente el problema: el producto del yacimiento Sierra Grande es de baja calidad por el alto nivel de fósforo que tiene ese mineral. Es oportuno recordarlo ya que en el pasado, y en especial en días militares, ocurrió un espejismo millonario sobre Sierra Grande.
DATA Snow Polo Catedral Fiat Auto se encuentra otra vez en la Fiesta Nacional de la Nieve en San Carlos de Bariloche, Río Negro, evento que comenzó el jueves 16/08 y se extiende hasta el lunes 20/08.