ZONA $ Datos > Buenos Aires > hackers

VEEAM FORUM 2022.

Robos de datos: Trascienden alarmantes cifras a nivel global

En el Forum de Veeam se supo que, el 76 % de las organizaciones, sufrieron un ransomware y que el 84 % de ellas, no pudieron recuperar datos importantes.

Mientras el tiempo pasa y los hackers perfeccionan sus técnicas, en Buenos Aires, se desarrolló otra edición del Veeam Forum 2022 que la empresa norteamericana realiza en distintas regiones donde muestra desarrollos pensados para proteger datos que manejen usuarios corrientes, compañías privadas o estaduales.

En ese contexto Dave Russell, vicepresidente de Estrategia Empresarial de la empresa, dijo que a nivel global el 76 % de las organizaciones sufrieron de ransomware (79 % en el caso de las organizaciones mexicanas) y la mayoría fueron atacadas de 1 a 2 veces en el año, de acuerdo con el “Reporte de Tendencias de Protección de Datos 2022”. Lo que es peor, remarcó "es que 84 % de las compañías no pudieron recuperar algunos de los datos que perdieron".

Justamente por el aumento de los riesgos, acota Mauricio González, vicepresidente de Ventas de Veeam para Latinoamérica. “Las empresas buscan avanzar hacia una transformación digital más exitosa con una protección de datos acorde a la exigencia actual y del futuro" .

Dave-Russell.jpg
Dave Russell, vicepresidente de Estrategia Empresarial, dijo que a nivel global, el 76 % de las organizaciones sufrieron robos de datos 1 ó 2 veces al año

Dave Russell, vicepresidente de Estrategia Empresarial, dijo que a nivel global, el 76 % de las organizaciones sufrieron robos de datos 1 ó 2 veces al año

Antes de la pandemia

El ejecutivo recordó un dato que manejaba el mercado prepandemia. “Las organizaciones preparaban sus planes de transformación digital para 2030. Pero en febrero de 2020 se dieron cuenta que en lugar de 10 años tenían meses".

González puntualizó que observan como muchas "organizaciones carecen de consciencia sobre trabajar para evitar un incidente que podría terminar con años de trabajo".

Migración en la nube

Con algunos minutos de diferencia, Sara Wilson, directora Senior de Canales de Veeam para Latinoamérica, moderó un panel donde expusieron Exagrid, Google, HPE, Lenovo y Nutanix. Ellos hablaron de las ciberamenazas y como elegir servicios que protejan datos centrales.

Los ejecutivos sostuvieron que los datos seguirán incrementándose en el futuro, nada indica lo contrario, lo que hará más complicada su protección y manejo en función de aumentar la seguridad.

En gran medida es fácil comprobarlo

De acuerdo con el último reporte de Veeam, el 90 % de las organizaciones planea aumentar sus presupuestos de protección de datos durante este año, por lo cual gastarían cerca del 6 % por arriba de presupuesto 2021.

Así las cosas uno de los motores que impulsores de la expansión de la compañía que administra varias divisiones, es la transición de las empresas hacia la nube donde esperan crecer un 400% a nivel global en el segmento.

Con solo pensar en cuantos datos ingresamos en nuestros celulares y luego subimos para tener un respaldo o usar esos datos más tarde, nos daremos cuenta que los números son viables.

En un comunicado, Veeam señala que mantiene acuerdos con nubes públicas como AWS y Google.

"El mundo avanza hacia entornos híbridos, lo que añade complejidades y nuevas plataformas como kubernetes (contenedores). Es un ambiente mucho más complejo que las organizaciones tienen que administrar”, así fundamenta sus argumentos, Mauricio González.

Otro de los negocios que maneja la empresa norteamericana está en la protección de aplicaciones de nube, especialmente en Office 365, el servicio ofimático pago de Microsoft, por estos días reconocen en Veeam trabajan y estan próximos a lanzar una nueva solución para hacer respaldos de Salesforce.

Más contenido en Urgente 24:

Cuál moneda de $1 es vendida por $270.000 pesos

Netflix y el furor por 1899, el hijo alemán de la serie Dark

La Selección Argentina, en llamas: Qué pasó con Lautaro Martínez

YPF Energía Eléctrica entre 'monstruos de deuda' en NY

En Marcos Juárez agradecen la goleada de Larreta: ¿Por qué?

Dejá tu comentario