ZONA $ Enrico Bombieri > Medalla Fields > Mirco Bombieri

ACUERDO CON IBM

¡Justo 81 años de Enrico Bombieri y crece Mirco!

Mirco Bombieri no es Enrico Bombieri. Pero ambos festejan en noviembre. Uno, el cumpleaños; el otro una alianza con IBM para exportar su tecnología.

El matemático italiano Enrico Bombieri cumple 81 el 26 de noviembre. Conocido por su trabajo en teoría analítica de números, análisis complejo y teoría de grupos, él es profesor emérito en la Escuela de Matemáticas del Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, Nueva Jersey.

Para entender la calidad de Bombieri: en 1974 él ganó la Medalla Fields, algo así como el premio Nobel de las matemáticas.

La Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas la concede cada 4 años el Congreso Internacional de la Unión Matemática Internacional y lleva el nombre del matemático canadiense John Charles Fields.

Enrico Bombieri publicó su primer artículo matemático en 1957 cuando tenía 16 años y a los 22 él obtuvo su título (Laurea) en Matemáticas por la Università degli Studi di Milano, pasando luego al Trinity College de Cambridge, inicio de una trayectoria impactante.

¿Ud. sabe que existe el Teorema de Bombieri-Vinogradov?

En 2020 él recibió el premio Crafoord de Matemáticas.

Los premios Crafoord los conceden el industrial sueco Holger Crafoord y su esposa Anna-Greta Crafoord, en asociación entre la Real Academia de Ciencias de Suecia y la Fundación Crafoord en Lund.

Según la Academia, "estas disciplinas se eligen para complementar aquellas por las que se otorgan los Premios Nobel". Solo se otorga 1 premio cada año, de acuerdo con un esquema rotativo: astronomía y matemáticas; luego geociencias; luego biociencias.

Argentina

Mirco Bombieri es emprendedor, fundador y director general de Bombieri, empresa de innovación digital nueva Business Partner de IBM para ofrecer una nueva serie de soluciones orientadas a la automatización de negocios y basadas en inteligencia artificial.

Bombieri nació en 2009 en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, y en su cartera de clientes tiene a Unilever, las aseguradoras Liderar y Río Uruguay, la tecnológica Finnegans, la plataforma de comercio electrónico Etsol, etc.

mirco bombieri.jpg
Mirco Bombieri, emprendedor.

Mirco Bombieri, emprendedor.

El Laboratorio de Expertos en Automatización de Bombieri ofrecerá soluciones tecnológicas para automatizar tareas repetitivas hasta crear un entorno de decisiones de negocio automatizado en las áreas de operaciones, compras, ventas, logística y control de stock de sus clientes.

Mirco Bombieri:

Los usuarios de estas tecnologías podrán ahorrar una gran cantidad de horas de trabajo, si bien resulta importante aclarar que estos robots no sustituyen a los seres humanos. Se trata de una Fuerza Laboral Virtual, que les permite a las empresas hacer más con el mismo staff, liberando horas de su personal para que se dedique a tareas de mayor valor. Los usuarios de estas tecnologías podrán ahorrar una gran cantidad de horas de trabajo, si bien resulta importante aclarar que estos robots no sustituyen a los seres humanos. Se trata de una Fuerza Laboral Virtual, que les permite a las empresas hacer más con el mismo staff, liberando horas de su personal para que se dedique a tareas de mayor valor.

Si bien la empresa prevé abastecer a sus clientes de la Argentina, sus mercados objetivos son los de Chile, donde ya cuenta con operaciones desde hace 2 años, y México, al que se propone ingresar en el corto plazo de la mano de estas nuevas soluciones.

“Estimamos que en los próximos 3 años vamos a generar ingresos por US$ 500.000 anuales únicamente en la vertical de Business Automation”, dijo el emprendedor.

Bombieri prevé incrementar sus ventas totales por encima de US$ 1 millón en su nuevo ejercicio, 30% de exportaciones, y el objetivo a mediano plazo es elevar ese ratio al 50%.

Final:

Este acuerdo con IBM nos permite ubicarnos en un lugar relevante en la industria tecnológica de la región. Es un paso en la estrategia que nos propusimos para volvernos más competitivos y acompañar a empresas de la Argentina y América latina a construir su nuevo mundo digital, con el propósito de maximizar su rendimiento tanto operativo como económico-financiero. Este acuerdo con IBM nos permite ubicarnos en un lugar relevante en la industria tecnológica de la región. Es un paso en la estrategia que nos propusimos para volvernos más competitivos y acompañar a empresas de la Argentina y América latina a construir su nuevo mundo digital, con el propósito de maximizar su rendimiento tanto operativo como económico-financiero.