ZONA $ Goldman Sachs > Financial Times > China

SORPRESA DE FINANCIAL TIMES

Goldman Sachs, China y la tradicional histeria británica

Financial Times, diario británico de capitales japoneses, denunció que Goldman Sachs compró empresas del Reino Unido y USA con fondos estatales chinos.

Los burócratas de pacotilla pueden imponer sus sanciones y restricciones pero el capitalismo tiene su propia lógica. USA tirotea a China, y una Europa débil, casi zombie -no pudo evitar ni el Brexit- se suma al juego. Medios de comunicación tal como Financial Times participan, se desconoce si por el servilismo británico a los estadounidenses o el odio japonés a los chinos. Lo cierto es que FT denuncia que Goldman Sachs, la banca de inversión más influyente del mundo, realizaría negocios 'políticamente sospechosos' (¿?), o algo parecido, con China.

Todas estas tonterías ya se conocieron en el famoso caso de la china ByteDance, propietaria de TikTok, y la absurda campaña estadounidense contra la empresa con el argumento de que su base de datos se encuentra al servicio de China, y omitiendo el rol de la estadounidense Oracle en la base de datos de ByteDance en USA.

Fullerías, trampas, intentos de limitar la competencia y todo en nombre de los hombres más grises del mundo: los políticos. Y en el caso de USA... el papá de Hunter Biden (¡...!), Joe Biden.

Kaye Wiggins y Will Louch reportaron en FT:

Goldman Sachs ha utilizado un fondo creado con dinero estatal chino para comprar una serie de empresas estadounidenses y británicas, incluida una con un negocio de seguridad cibernética que proporciona servicios al gobierno británico, incluso cuando aumentan las tensiones entre Beijing y Occidente. Goldman Sachs ha utilizado un fondo creado con dinero estatal chino para comprar una serie de empresas estadounidenses y británicas, incluida una con un negocio de seguridad cibernética que proporciona servicios al gobierno británico, incluso cuando aumentan las tensiones entre Beijing y Occidente.

FT lo publica casi como un pedido de escarnio contra quien mantiene negocios con chinos. O quizás para señalar una curiosidad permitida por el reglamento que tendrá que revisar en Washington DC.

En concreto, el banco de Wall Street alcanzó 7 acuerdos utilizando efectivo de un 'fondo de asociación' de capital privado de US$ 2.500 millones que creó en 2017 con el fondo soberano China Investment Corporation (CIC).

Y salieron de compras:

  1. Cprime, que asesora en computación en la nube;
  2. Parexel, una empresa de pruebas de drogas;
  3. Project44, una nueva empresa que rastrea las cadenas de suministro globales;
  4. Aptos, un grupo tecnológico minorista;
  5. Visual Comfort & Co, una empresa de iluminación, y
  6. Boyd Corporation, un fabricante de California cuyos productos incluyen sistemas de refrigeración utilizados para el aprendizaje automático y en drones, según su sitio web.

El fundador de Project44 reveló la inversión del fondo chino a WSJ Pro en 2021, y Reuters informó la inversión de Boyd en 2019.

La 'trampita', según FT: Goldman Sachs anunció que había invertido en las empresas pero no dijo que los acuerdos fueron financiados al menos en parte por el fondo chino.

Negocios son negocios

CIC, fundada en 2007 para invertir dinero estatal chino, tenía US$ 1.350 millones en activos a finales de 2021. Casi la mitad de su cartera global estaba invertida en activos alternativos como capital privado, según su sitio web.

El fondo Goldman Sachs fue uno de varios de los llamados 'fondos bilaterales' que CIC creó con grupos de inversión internacionales para concretar acuerdos en sus países de origen, ayudando a aumentar su exposición a empresas occidentales.

El entonces director ejecutivo del banco, Lloyd Blankfein, lanzó el Fondo de Asociación de Cooperación Industrial China-USA durante la visita de Donald Trump a Beijing en 2017: ayudaría a abordar las preocupaciones de Washington DC sobre un desequilibrio comercial entre USA y China al invertir capital chino en empresas estadounidenses.

El banco dijo que CIC sería un “inversor ancla” en el fondo y desempeñaría un papel activo para ayudar a las empresas que compró a expandirse en China.

Los acuerdos destacan cómo los fondos de capital privado han ayudado a los fondos soberanos a acumular participaciones indirectas en empresas de sectores críticos a medida que los gobiernos occidentales han aumentado el escrutinio de la inversión extranjera directa, particularmente de China.

LRQA

En el caso de los británicos, que ya tienen que convivir con el avance de los fondos soberanos de Emiratos, Arabia Saudita, Singapur y Qatar, le preocupan 4 inversiones en 2021 y 1 en 2022 de la sociedad Goldman / CIC. En particular, la compra de LRQA, unidad cibernética y de inspecciones del grupo de clasificación marítima Lloyd's Register.

El negocio incluye al grupo de seguridad cibernética Nettitude, que dice en su sitio web que es un proveedor de servicios aprobado para el gobierno del Reino Unido y ayuda a "fortalecer las organizaciones gubernamentales y de defensa en todo el mundo".

Su trabajo incluye el “hacking ético”, en el que su personal intenta hackear los sistemas de los clientes para evaluar sus vulnerabilidades.

Goldman-CIC invirtió junto con fondos privados que administra el banco, y la participación financiera del Estado chino es pequeña. Luego, hay un fundamento de parte de LRQA que supera a los burócratas:

China representa el 40% del mercado mundial de certificación y estamos subrepresentados allí, algo que estamos tratando de abordar en parte con la ayuda del fondo [Goldman-CIC]. China representa el 40% del mercado mundial de certificación y estamos subrepresentados allí, algo que estamos tratando de abordar en parte con la ayuda del fondo [Goldman-CIC].

Él agregó que Nettitude no tenía negocios en China ni planes de establecerse allí, y no tenía interacción con CIC.

En definitiva, LRQA le dijo "Pamplinas" al supuesto escandalete británico.

Goldman dijo en un comunicado:

“El fondo de cooperación es un fondo estadounidense administrado por un administrador estadounidense y se administra de conformidad con todas las leyes y regulaciones. . . Continúa invirtiendo en empresas estadounidenses y globales, ayudándolas a aumentar sus ventas en el mercado chino”.

Un funcionario del Reino Unido deslizó su blablablá:

"El gobierno no dudará en utilizar nuestros poderes para proteger la seguridad nacional cuando identifiquemos preocupaciones".

---------------

Más contenido en Urgente24:

Flybondi y JetSmart lanzaron pasajes a precio ganga

Pablo Alarcón actúa a la gorra y disparó contra el Gobierno: "Ladrones"

Marcelo Tinelli, complicado: Sin debut y LaFlia en la mira

Pasaporte: Locura por precios (+200%) y nuevo beneficio

Luis Majul reveló quién es la pareja de Viviana Canosa