ZONA $ Diputados > licencias > mujeres

ALCANZA A PADRES Y FAMILIARES

Dictamen en diputados para modificar licencias maternales

El oficialismo (diputados en comisión) logró dictamen de mayoría. JxC y el Socialismo, firmaron en minorías. Síntesis de 55 proyectos de distintos bloques.

Un plenario de las Comisiones de Legislación del Trabajo, Mujeres y Diversidad y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó una modificación a los Regímenes de Licencias Maternales, Paternales y Parentales.

63b1caea4c7e8_450.jpg
Expresiones de optimismo en Comisión de Diputados de la legisladora, Vanesa Siley

Expresiones de optimismo en Comisión de Diputados de la legisladora, Vanesa Siley

La diputada Vanesa Siley (Frente de Todos), titular de Legislación del Trabajo, explicó que se firmó un dictamen de mayoría impulsado por el oficialismo y dos de minoría, en representación de Juntos por el Cambio y el Socialismo. Celebró, además, que se logró “una síntesis entre 55 proyectos de ley que son de todos los bloques legislativos”.

Qué opinaron otros legisladores

Silvia Lospennato (PRO) explicó la posición de Juntos por el Cambio. “Vamos a presentar un dictamen alternativo cuya característica principal tiene que ver con la gradualidad en la implementación de las propuestas que están en debate”, dijo.

Enrique Estévez, (Socialista): "Estamos debatiendo nuevos paradigmas que tienen que ver con la posibilidad de ser una sociedad más igualitaria, en torno a la corresponsabilidad en las tareas de cuidado y el desafío de encontrar un horizonte para los cambios que se están dando en la economía y el mundo del trabajo”,

Marisa Uceda (UxP) “L a defensa de los derechos de las mujeres y las diversidades no puede tener un clima de época, tiene que ser una construcción colectiva consciente y con compromiso que se sostenga en el tiempo”.

Entre las modificaciones impulsadas, mencionó que “la persona no gestante tendrá también la prohibición de trabajar 45 días corridos posteriores al nacimiento, mucho más que las 48 horas que actualmente prevé la Ley de Contrato de Trabajo, si esto se convierte en un derecho”.

Myriam Bregman (PTS-FIT Unidad) "Lo peor que podemos hacer las mujeres es tener miedo: si una conclusión tenemos es que todos nuestros derechos los hemos conseguido con lucha y así seguirá siendo”.

“Teníamos un proyecto mucho más amplio, pero hemos firmado claramente el proyecto de la mayoría, con disidencias, para que se pueda avanzar y para que esta construcción pueda llegar al recinto”, reconoció.

Principales cambios

Entre los principales cambios, otorga 126 días de licencia a personas gestantes (45 días previos y 81 posteriores al nacimiento), amplía la licencia de no gestantes de 2 a 45 días y crea una licencia de 90 días para personas adoptantes.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FU24noticias%2Fstatus%2F1695539612582891997&partner=&hide_thread=false

Más contenido en Urgente24:

Dura crítica: Patricia Bullrich se 'despega' del gobierno de Macri

Gripe aviar: Playas cerradas, animales muertos y mucha preocupación

Milei la sigue contra La Nación: "Sin pauta, quiebra"

Mercado Pago complicado: El BCRA impone nuevas reglas

América TV postergó el debut de Marcelo Tinelli: "Nadie quiere pagar"