ZONA $ Congreso > Sergio Massa > jubilación

REFLOTAN EL DEBATE

Clima tenso en el Congreso: ¿Habrá moratoria previsional?

Diputados busca reflotar la moratoria previsional. Los legisladores oficialistas reclaman su tratamiento, pero el clima en el Congreso no da para mucho más.

La falta de consensos en el Congreso de la Nación se refleja en una acotada actividad en ambas cámaras legislativas. Dentro los de los proyectos que esperan aprobación en Diputados, está la moratoria previsional, que reclama el ministro de Economía, Sergio Massa.

En este sentido, el Plan de Pagos para la Regularización de la Deuda Previsional, cuenta con media sanción del Senado Nacional y tiene dictamen de mayoría de las comisiones de Previsión Social y Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.

Con ese escenario, ahora falta que moratoria previsional pase las puertas del recinto, en virtud de un pronto vencimiento hacia finales de de diciembre. Si no llegase a tratarse en el oficialismo calculan que unos 800 mil adultos mayores no podrán jubilarse.

https://twitter.com/U24noticias/status/1602772048085934080

En tal sentido, el diputado del Frente de Todos, Ricardo Herrera, señaló que “es un tema en el que hay que encontrar un punto de consenso”. “Entendemos que no es un debate estructural porque debemos repensar el Sistema Previsional Argentino”, sostuvo.

Sin embargo, el legislador oficialista consideró que "este proyecto propone un debate coyuntural, a favor de tantas personas en edad de jubilarse y que, si se vence la moratoria previsional, no lo va a poder hacer“.

Por su parte, el radical Manuel Aguirre remarcó que “la moratoria previsional es un tema que todavía no está resuelto” y advirtió que “se debería saber antes de dónde se va a sacar el dinero, porque sino se va a endeudar aún más al país”.

Jubilados-y-pensionados.jpg
Los nuevos beneficiarios esperan respuestas favorables del Congreso a su próxima jubilación

Los nuevos beneficiarios esperan respuestas favorables del Congreso a su próxima jubilación

Beneficiarios en espera

El proyecto, lleva la letra de los senadores del Frente de Todos, Mariano Recalde y Anabel Fernández Sagasti, alcanza a un millón y medios de futuros beneficiarios que no cuentan con los 30 años de aportes que exige la actual legislación

Legisladores de diversos bloques se expresaron en relación a la iniciativa que propone crear un plan de pago de deuda previsional para aquellas personas con edad de jubilarse pero que no hayan alcanzado la regularidad en sus aportes según lo establece la Ley.

En Diputados, tiene dictamen de mayoría de las comisiones de Previsión Social y Presupuesto y Hacienda, y espera su tratamiento en el recinto. Existe dictamen de mayoría y de minoría con aval de Juntos por el Cambio.

Más contenido en Urgente24:

Con CFK out, el kirchnerismo se amiga con las PASO y pide "reglas de juego"

Ultimátum de Moyano a Alberto Fernández: "Antes de fin de año..."

Rodolfo Tailhade acusó a JxC de "chantajear" con el quórum

Washington Post: ¿Por qué USA no tiene un presidente latino?

Amir Nasr-Azadani, jugador de Irán, fue condenado a muerte