Universal ha invertido US$ 7.000 millones en el desarrollo de su nuevo parque temático, según estimaciones, que competirá con el de Disney, cuya mayor fuente de ingresos es el negocio de experiencias en Orlando (Florida, USA): 60% de sus ganancias totales en el año fiscal 2024. Pero la compañía no ha construido suficientes atracciones nuevas en los últimos años para convencer a los turistas de que sigan volviendo.
COMPETENCIA POR PARQUES TEMÁTICOS
Arde Orlando: Con Epic, Universal desafía a Disneyworld
Disney es el N°1 en Orlando, la capital mundial de los parques temáticos pero NBCUniversal / Comcast inaugura Epic Universe el 22/05.
La compañía sí invirtió US$ 23.400 millones en contenido producido y licenciado durante el último año fiscal para su plataforma de streaming Disney+, e invirtió US$ 5.400 millones en su flota de cruceros, parques, complejos turísticos y otras propiedades.
“Los parques de atracciones tienen que crear atracciones para que los clientes regresen año tras año”, afirma a Barron's, Len Testa, presidente de Touring Plans, proveedor de datos que ayuda a los turistas a planificar sus visitas.
Las acciones de Disney han bajado un 14 % en los últimos 12 meses, en comparación con un aumento del 8,5 % del índice S&P 500.
Parte de la desaceleración se debe a factores ajenos a Disney:
- la inflación persistente,
- las elevadas tasas de interés,
- la inestabilidad del mercado laboral y
- la desaceleración del gasto
no auguran un repunte de Disney, según Raymond James.
“La salud del consumidor, lo que está pasando con el desempleo y los aranceles… La gente va a preocuparse por la comida y el alojamiento antes de empezar a pensar en unas vacaciones en Disney”, afirma.
Otros parques temáticos también atraviesan dificultades: las pérdidas de Six Flags Entertainment se han ampliado y sus acciones han bajado un 12% desde marzo de 2024.
Disney no se dejará vencer sin más. En septiembre de 2023, la compañía reservó US$ 60.000 millones para invertir en experiencias durante los próximos 10 años, lo que podría ayudar a reparar parte del daño causado por la reciente subinversión en parques.
Disney también ha experimentado con el llamado modelo de precios dinámicos, en el que las entradas se encarecen en momentos de alta demanda, centrándose en Disneyland París. Expertos del sector creen que es solo cuestión de tiempo antes de que la compañía introduzca un sistema similar en Orlando.
La estrategia podría ayudar a Disney a maximizar sus ingresos por asistente, pero ha resultado impopular en la venta de entradas para eventos. Los fanáticos se sienten estafados cuando los precios suben.
Epic
Epic será el 4to. parque temático del complejo Universal Orlando Resort, que también cuenta con hoteles y el distrito comercial y gastronómico CityWalk. Hasta ahora, el desarrollo no parecía representar una gran amenaza para Disney World.
Mark Woodbury, director ejecutivo de Universal Destinations & Experiences, cree que Epic puede cambiar el rumbo. "Antes, los consumidores pasaban 1 o 2 días en Universal, pero queríamos ampliarlo a una semana completa", declaró a Barron's.
Disney cree que Epic hace que Orlando sea más atractivo como destino vacacional, impulsando el tráfico peatonal tanto en DisneyWorld como en el resort de Universal.
Wall Street no está tan seguro de la teoría de Disney.
MoffettNathanson, una firma boutique de investigación de inversiones especializada en tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones, ha estimado que Epic atraerá a cerca de 1 millón de visitantes de DisneyWorld durante su 1er. año de funcionamiento.
Esta cifra representa una parte considerable de la clientela de Disney: su parque insignia, Magic Kingdom, en Orlando, atrajo a 17,7 millones de visitantes en 2023, según la última edición del Índice Temático Aecom, que mide la asistencia a parques de atracciones.
Universal también planea abrir un sitio web enfocado en niños en Frisco (Texas), y está en conversaciones con el gobierno del Reino Unido sobre un desarrollo en Bedfordshire, un condado rural a las afueras de Londres.
Los parques temáticos representan solo el 7,4% de los ingresos totales de Comcast, por lo que no se espera que esto impulse las acciones de inmediato. Sin embargo, los planes de expansión podrían ayudar a Comcast, quien sufre una caída de su negocio de banda ancha, que perdió unos 400.000 clientes el año pasado.
------------------------
Más noticias en Urgente24
Desafían a Javier Milei: "No le dan Aerolíneas Argentinas a Axel Kicillof porque él sabría qué
Tiene 5 capítulos y es la miniserie que todos recomiendan en Netflix
Cierra una frontera con Chile y desde Gendarmería explican el motivo
Disney+ lanza la miniserie de 8 episodios que revive un perturbador caso real
Flybondi derrumbado: JetSmart suma nueva ruta a destino del exterior