El mercado inmobiliario padece una de las mayores crisis de los últimos tiempos. Una de las causas es la actual coyuntura social y económica que enfrenta la Argentina y, con matices y particularidades, algunos países de la región. Otro aspecto, es la falta de reacción y soluciones por parte de las empresas del sector para enfrentar una crisis que cada día obliga a las inmobiliarias más pequeñas a cerrar sus puertas.
MERCADO INMOBILIARIO
Alianzas y servicios innovadores de empresas de vanguardia
Contexto complejo, gran desafío. Respuestas de empresas: comunicación basada en el cliente, plataformas de micro inversión, trabajo colaborativo, Etc.
Sin embargo, hay firmas que lideran el cambio y desafían al contexto. Este camino lo vienen marcando las proptechs y las inmobiliarias innovadoras a través de la creación de herramientas para gestionar las empresas y analizar información del mercado. También implementan nuevas estrategias, conceptos y alianzas para encontrar soluciones a los problemas más urgentes de los clientes.
5 ejemplos que revolucionan el mercado
#Predial y Lugarem. Lugaren, proptech de Predial, es una inmobiliaria digital que surgió durante la pandemia con el objetivo de mantener activas las operaciones de la firma y facilitarle al público en general el acceso a mecanismos de inversión orientados a la industria inmobiliaria. De esta manera, Lugaren posibilita la participación de los interesados en pools de compras masivas de departamentos destinados a vivienda, al tiempo que los particulares también pueden vender sus propiedades.
La proptech se posicionó rápidamente como el comprador mayorista más importante de departamentos en nuevos desarrollos, tanto en pozo como ya terminados. Todo el proceso de compra o inversión es 100% digital, desde la búsqueda de la propiedad y la visita de la misma a través de videos y fotografías 360º, hasta el asesoramiento personalizado por chat y la firma de contrato de reserva digital.
#Mercado Libre Inmuebles y la alianza con Simplestate. A finales de 2022, Mercado Libre Inmuebles selló una alianza con la startup argentina Simplestate. Así, la plataforma de venta y alquiler de inmuebles expande y consolida su presencia en América Latina incursionando en el mercado de las micro inversiones y el desarrollo inmobiliario.
Simplestate es una plataforma de inversiones inmobiliarias que tiene como objetivo facilitar la conexión entre el mundo digital y el sector de real state. Su propuesta consiste en que cualquier persona pueda invertir sus ahorros de forma segura, rápida y fácil a partir de una idea basada en democratizar el acceso a los mercados de inversión y, sobre todo, permitir la entrada del público joven al mundo financiero. Una de las principales características de la plataforma, con presencia en Argentina, Uruguay, Paraguay y Estados Unidos, es que permite realizar inversiones a partir de montos accesibles, en pesos y ganando en dólares.
#RE/MAX da más servicios en alianza con Lendar y Garantor. La empresa que brinda servicios complementarios a inmobiliarias trabaja en alianza con dos plataformas digitales, con el objetivo de sumar valor y beneficios a sus clientes priorizando los tres actores principales del mercado: inquilino o comprador, propietario y corredor inmobiliario.
- Lendar es una plataforma online de finanzas colaborativas de préstamos hipotecarios entre personas, que facilita el vínculo entre particulares que necesitan dinero para comprar una propiedad y quienes quieren invertir. La plataforma acompaña y asesora a las partes interesadas en todo el proceso de solicitud y otorgamiento del crédito y cobra un fee y gastos administrativos, por única vez, al momento del otorgamiento del mismo. En la página web de la plataforma se pueden calcular los créditos y los costos de los mismos.
- Garantor es un servicio de garantías digitales para inquilinos que facilita de manera rápida y simple una garantía. Para obtenerla en menos de 24 hs. solo se necesita un DNI y se puede pagar en cuotas con tarjeta. La garantía incluye otros beneficios como servicio de pintura y arreglos generales y si el inquilino paga siempre en término al final del contrato obtiene un descuento. Además, el inquilino, a través de la plataforma permanecerá conectado con el propietario del inmueble y la inmobiliaria que facilitó la propiedad. En caso de que el inquilino se atrase o no cumpla con sus responsabilidades, garantiza el pago a la inmobiliaria y el propietario.
#deinmobiliarios.com y su concepto Club de Inmobiliarios. La plataforma de servicios para corredores inmobiliarios e inmobiliarias es el aporte más fresco e innovador del mercado local en cuanto a conceptos y visión. Uno de estos conceptos es el de Club de Inmobiliarios, a través del cual la plataforma selecciona exclusivamente a aquellos postulantes que comparten la visión, los valores y el espíritu de la comunidad inmobiliaria.
deinmobiliarios.com es una plataforma 100% digital que basa su negocio y potencial en las redes sociales y en estrategias de marketing de contenidos. Los servicios y beneficios que ofrece el Club de Inmobiliarios a sus miembros son:
- co-working para trabajar (con oficinas propias),
- máximo nivel de destaque en los principales portales inmobiliarios,
- sistema de gestión,
- abogado a demanda,
- contador,
- diseñador gráfico,
- expertos en redes sociales,
- fotógrafo profesional,
- visitas virtuales 360°,
- videos con drone y
- servicio administrativo.
-Properati: Tools + Data. Es una plataforma de búsqueda de inmuebles enfocada en el cliente. Brinda servicios para que los usuarios que buscan propiedades para comprar o alquilar la encuentren de la manera más sencilla a partir de información exacta y confiable. Y a los corredores y agentes que quieren vender propiedades les brinda herramientas para hacer un trabajo más eficiente. La gran innovación que incorporó Properati al mercado inmobiliario es la generación de herramientas tecnológicas e información relevante a partir del uso de datos abiertos (Open Data) en un trabajo colaborativo con el sector público.
Basado en este concepto de datos abiertos, Properati desarrolló dos líneas de servicios para sus usuarios.
- Properati Tools, que consiste en un set de herramientas tecnológicas (mapas digitales en 3D con muchas capas de información) para que los inquilinos o compradores puedan seleccionar de la manera más confiable la propiedad que mejor se adapte a sus necesidades; y
- Properati Data: se trata de paquetes temáticos de información para analizar el mercado inmobiliario desde diferentes aspectos y variables que son de mucha utilidad para empresas desarrolladoras, constructoras y comercializadoras de propiedades.
----------------------
Otras lecturas de Urgente24:
Juan Schiaretti acelera: ¿El Javier Milei del FDT?
Alerta roja: ¿Hasta cuándo dura esta ola de calor histórica?
Jubilados no pagan Ganancias (de la CSJN a Alberto)
Corte Suprema: abierto respaldo de jueces al máximo tribunal