Los presidentes de las Cámaras, integrantes de la Junta de Presidentes de las Cámaras Nacionales y Federales de la República Argentina expresaron su "más enérgico repudio" a las afirmaciones que el Presidente de la Nación expresara en el discurso de apertura de las sesiones ordinarias 2023. El documento es el segundo después del conocido el miércoles (01/03) publicado por la Asociación de Magistrados también en apoyo de los integrantes de la Corte Suprema.
SESIONES ORDINARIAS
Corte Suprema: abierto respaldo de jueces al máximo tribunal
Los dichos del Presidente en el Congreso hicieron que, la Junta de Presidentes de las Cámaras Nacionales y Federales, salieran en apoyo de la Corte Suprema.
Los letrados entienden que de esa manera se enfrenta a las máximas autoridades del Poder Judicial de la Nación.
"Así como hemos mantenido una tenaz y consolidada posición en contra de cualquier tipo de iniciativa formulada contra las instituciones democráticas de nuestro país, advertimos con extrema preocupación que un acto de singular trascendencia institucional, como la apertura de un año legislativo, sea utilizado como excusa para enmascarar un verdadero ataque a las autoridades de otro Poder del Estado, representado institucionalmente por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Horacio Rosatti y su vicepresidente, el Dr. Carlos Rosenkranzt". Enfatizan los firmantes
Más adelante instan "a no desnaturalizar la atribución presidencial de abrir anualmente las sesiones del Congreso a los fines de dar cuenta del “estado de la Nación, de las reformas prometidas por la Constitución, recomendando a su consideración las medidas que juzgue necesarias y convenientes” . Tal el contenido del art 99 inc. 8 de la Constitución Nacional.
Luego señalaron
"Una vez más, convencidos de que no será sino sobre la base de un incondicional respeto a la Constitución Nacional que será posible alcanzar el equilibrio entre los distintos Poderes del Estado y el tan anhelado fortalecimiento de las instituciones, exhortamos a las autoridades responsables a que enaltezcan el interés supremo de la ley y de la justicia, contribuyendo con el respeto al principio de división de poderes; a que se valore la independencia judicial, se impida todo acto de avasallamiento ajeno a un Estado de Derecho y al espíritu republicano que debe guiar los actos de gobierno".
Por esta razón, llamamos a la reflexión, para que cada órgano del Estado asuma y cumpla el rol que la Constitución le tiene asignado, evitando que con actitudes como la que por este acto reprobamos, se dañen innecesariamente las instituciones, cuya solidez es indispensable para avanzar hacia un verdadero Estado republicano en el que se preserven los derechos y las libertades de todos los ciudadanos.
El documento lleva las adhesiones de:
- Javier Leal de Ibarra, titular del Cuerpo (Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia)
- Alberto Dalla Vía (Presidente de la Cámara Nacional Electoral)
- Jorge Morán (Presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal)
- Florencia Nallar (Presidenta de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal)
- Marcelo Lucini (Presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional)
- Leopoldo Bruglia (Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal y Correccional)
- Roberto Hornos (Presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico)
- Eduardo Machín (Presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial)
- Sebastián Picasso (Presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil)
- Aníbal Pineda (Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario)
- Néstor Barral (Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín)
- Graciela Montessi (Presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba)
- Manuel Pizarro (Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza)
- Alejandro Castellanos (Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta)
- Ricardo San Juan (Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán)
- Beatriz Aranguren (Presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná)
- Rocío Alcalá (Presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia)
- Selva Spessot (Presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes)
- Richar Gallego (Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca)
- Alejandro Tazza (Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata)
- Pablo Larriera (Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca)
Más contenido en Urgente24:
Reacción (muy) tardía de Alberto Fernández: "Algo más habrá que hacer"
Aníbal Fernández, sin ponerse colorado: "Los narcos han ganado"
Réplica cifrada de Horacio Rosatti a Alberto Fernández