Check Point Software Technologies Ltd. advirtió sobre graves debilidades en los entornos de las empresas en la Nube: El 65% de las empresas ha sufrido al menos un incidente de seguridad en la nube en el último año —frente al 61% en 2024—. Sin embargo, solo el 9% logró detectarlo en la primera hora y apenas un 6% consiguió remediarlo en ese mismo periodo de tiempo.
CHECK POINT SOFTWARE
65% de las empresas sufrieron al menos 1 incidente en la Nube en el último año
Check Point Software alerta sobre los 'puntos ciegos' en seguridad de la Nube que comprometen la agilidad y la confianza de las empresas.
“La transformación Cloud avanza más rápido que nuestras defensas”, alerta Deryck Mitchelson, CISO global de Check Point. “Con atacantes actuando en minutos y defensas que responden en días, la brecha entre detección y respuesta se ha convertido en una zona de peligro. Por ello, es imprescindible consolidar herramientas, visibilizar el movimiento lateral y prepararse para enfrentar amenazas potenciadas por IA.”
¿Qué deja expuestas a las empresas víctimas de ataques?
- La fatiga por alertas (reiteradas),
- el uso de herramientas fragmentadas, y
- la falta de visibilidad ante ataques impulsados por IA.
Paul Barbosa, VP de seguridad en la Nube en la empresa citada: “Ante entornos cada vez más complejos y amenazas potenciadas por IA, las compañías no pueden permitirse seguir usando enfoques tradicionales y herramientas aisladas. Es hora de adoptar defensas unificadas, inteligentes y automatizadas, diseñadas para la realidad actual”.
Principales conclusiones del Cloud Security Report 2025
# La implementación de seguridad no sigue el ritmo de la migración a la nube: el 62% de las organizaciones ya utiliza tecnologías Cloud Edge, el 57% utilizan la nube híbrida y el 51% operan en entornos multicloud. Las defensas perimetrales heredadas no pueden seguir el ritmo de estas infraestructuras distribuidas.
# Detección y respuesta demasiado lentas: solo el 9% detectó el incidente en la primera hora. El 62% tardó más de 24 horas en remediarlo, dejando margen a los atacantes para escalar privilegios.
# Fragmentación de herramientas y fatiga por alertas: el 71% de las empresas usa más de 10 herramientas de seguridad en la nube; el 16%, más de 50. Más de la mitad recibe unas 500 alertas al día, lo que dificulta la capacidad de respuesta.
# La seguridad de aplicaciones se queda atrás: el 61% aún depende de WAFs anticuados y basados en firmas, que son ineficaces frente a amenazas avanzadas con IA.
# La IA es clave, pero los defensores no están listos: aunque el 68% considera la IA una prioridad para la ciberdefensa, solo el 25% se siente preparado para enfrentar amenazas basadas en IA.
# El movimiento lateral es un punto ciego: solo el 17% tiene visibilidad completa del tráfico este-oeste en entornos Cloud.
# La detección no proviene de las herramientas: solo el 35% de los incidentes se detectaron mediante plataformas de monitorización; la mayoría fueron descubiertos por empleados, auditorías o informes externos.
# Desafíos internos que frenan la resiliencia: el 54% señala el ritmo del cambio tecnológico como principal obstáculo; el 49% la escasez de profesionales cualificados; y el 40% la fragmentación de herramientas y la falta de integración.
La recomendación es
- consolidar herramientas,
- adoptar detección de amenazas basada en IA y
- utilizar telemetría en tiempo real para lograr visibilidad en entornos edge, híbridos y multicloud.
Check Point Software Technologies Ltd. es un proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en 'la Nube' basadas en IA que protege a más de 100.000 empresas a nivel mundial.
------------------------
Más contenido de Urgente24
Cambio de ritmo: El futuro de CFK en manos de la CSJN
Inminente definición sobre Cristina Kirchner: Rosatti convocó a reunión de acuerdo a las 16
Reservas: Luis Caputo ve varias puertas para que entren dólares al BCRA
"Sorpresivo" cierre de Kimberly-Clark: Festejo de Claudio Poggi, y alerta por los 220 despidos