VIAJES pasajes > dólares > impuestos

ATENTOS

Vuelos al exterior: Cómo obtener pasajes a mitad de precio

Comprar pasajes en dólares y ahorrarse los impuestos no es la única opción para conseguir vuelos al exterior más baratos. Te mostramos otra alternativa.

Los viajeros siguen buscando alternativas para abaratar costos a la hora de planificar un viaje, sobre todo si hablamos de vuelos al exterior. Ahorrar en dólares para poder pagar los pasajes y evitar los impuestos no es la única opción.

Desde 2021, a partir de la eliminación de las cuotas en viajes al exterior con tarjetas de crédito, comprar un pasaje es una odisea para aquellas personas que quieran vacacionar en otro país o simplemente viajar por cuestiones personales o laborales. A eso, se le suman los impuestos correspondientes al dólar oficial y la crisis económica que el país atraviesa.

Según un informe de Focus Market presentado en febrero de este año, en 2019 un vuelo a Estados Unidos tenía un costo de $31.800, mientras que hoy pasó a $1.086.600. Es decir que sufrió un aumento de 3317% en tan solo 5 años. En tanto para Europa, pasó de $34.200 a $1.447.145.

Ante este panorama, viajar al exterior es una gran incógnita en cuanto a precios y posibilidades de financiación. Una buena opción es comprar millas para canjearlas en tramos aéreos.

Cómo conseguir pasajes baratos al exterior

“A través de una alianza con Smiles, desde Reba ofrecemos un 50% de descuento durante los primeros 3 meses y 500 millas extras para los usuarios que cuenten con tarjeta de crédito”, aseguró Vanesa Di Trolio, Business Manager de Reba, una entidad financiera regulada por el BCRA.

Se trata de una opción valorada actualmente por viajeros, ya que permite mes a mes ahorrar en millas y luego canjearlas por tramos aéreos en las aerolíneas asociadas. Además, pagar una suscripción mensual contribuye a juntar millas todos los meses y también acceder a beneficios únicos como: promociones especiales, tarifas diferenciales en pasajes aéreos, millas extra y descuentos.

“Operar con la tarjeta de Reba no solamente es positivo por los descuentos y la posibilidad de cuotificar, sino también por la ventaja que da tener en cuenta la fecha de cierre, es decir la fecha en que se genera el resumen con los movimientos hasta ese momento”, aseguró Di Trolio. Esta información es muy valiosa, ya que nos permite saber que cualquier movimiento que hagamos posterior a ese día, vendrá en el próximo resumen, que será dentro de 45 días aproximadamente, según cada entidad.

image.png
Las millas son buenas aliadas a la hora de conseguir pasajes al exterior más baratos.

Las millas son buenas aliadas a la hora de conseguir pasajes al exterior más baratos.

La Tarjeta de Crédito también da la posibilidad de ahorrar dinero, ya que permite hacer compras en el exterior y pagarlas al momento del vencimiento del resumen, a veces, hasta un mes después de la compra. “Hoy día lo más conveniente es pagar los consumos en dólares de la tarjeta con dólar MEP. La cotización es favorable y así evitar pagar los impuestos agregados, pagando los consumos en un dólar de $1000 versus el dólar tarjeta que ronda los $1300”, explicó Vanesa Di Trolio.

Más contenido en Urgente24:

Aerolínea lanzó pasajes hasta con 6 cuotas sin interés

Banco Nación devuelve hasta $40.000 en gastos de supermercado: Cómo acceder

Créditos hipotecarios a la vuelta de la esquina: Cuándo estarán disponibles

Foro Llao Llao: En Bariloche, le quieren cortar las rutas a Javier Milei

Las termas a un paso de la ciudad, con entradas desde $1500