VIAJES Corrientes > turismo > carnaval

FERIADO CARNAVAL

Pese al fuego, Corrientes logró un 75% de ocupación

La provincia de Corrientes logró un 75% de ocupación turística, según informaron desde el Ministerio de Turismo.

Tras superar el año de suspensión de la fiesta del Carnaval por la pandemia del coronavirus, Corrientes tuvo que enfrentarse nuevamente a un panorama difícil. Horas previas a la inauguración de esta festividad, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció la declaración de la provincia como zona de desastre ecológico y ambiental.

El 10% de la superficie fue arrasada por el fuego y el 40% de las hectáreas del Parque Nacional Iberá fueron consumidas, según datos de la Fundación Rewilding Argentina. A pesar de la situación ambiental compleja que atraviesa Corrientes, el fin de semana de Carnaval fue positivo para la provincia gracias al turismo.

Si bien el foco del gobierno se centró en controlar los incendios, también trabajó para recuperar la visita de los turistas. El gobernador Valdés, presentó el programa "Renacer Iberá", que tiene como objetivo recuperar las zonas afectadas por el fuego, ya que los Esteros del Iberá atraen a muchos visitantes por su paisaje. Cabe destacar también que este, fue un destino turístico recomendado por The New York Times como uno de los lugares para conocer en 2022.

image.png
Mucho color el finde largo de Carnaval en Corrientes.

Mucho color el finde largo de Carnaval en Corrientes.

De a poco, algunas de las áreas naturales empezaron a recuperarse, gracias a la humedad de la zona. El Portal Laguna Iberá, en Carlos Pellegrini, siempre permaneció abierto, mientras que el Portal Carambola, ubicado en el Parque Iberá, que permanecía inhabilitado, reabrió y recibió algunos turistas que tuvieron como oferta paseos cortos en kayak, ya que la Dirección de Parques y Reservas de la Provincia habilitó las excursiones únicamente sin motor.

La principal concentración de turistas predominó en la Capital, donde los carnavales se desarrollaron normalmente y hubo un 100% de las plazas ocupadas en hotelería. De acuerdo al Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo de la Provincia, que trabajó en conjunto con la Dirección de Estadísticas y Censos, alrededor de 12 mil plazas estuvieron cubiertas en toda la provincia, con un gasto promedio diario de 5 mil pesos por persona.

Otros de los destinos más elegidos por la gente fueron Concepción, Esquina y Goya, donde disfrutaron los desfiles de los corsos y espectáculos musicales. Las actividades turísticas más elegidas fueron la pesca y las playas.