El Índice Henley de Pasaportes, basado en datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) elabora un ranking todos los años posicionando los mejores y peores pasaportes del mundo.
En América Latina, el primer puesto se lo llevó Chile, con 174 destinos para viajar sin un visado. Mientras que la Argentina, quedó por debajo con 169 destinos a los cuáles se puede ingresar sólo con el pasaporte.
Pasaporte argentino: Los países a los que se puede viajar sin visa
Europa
Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bermudas, Bielorrusia, Bulgaria, Chipre, Ciudad del Vaticano, Croacia, Ucrania, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Jersey, Suiza, Suecia, Serbia, Rusia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, San Marino, Rumania, República Checa, Reino Unido, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal.
Asia
Armenia, Corea del Sur, Tailandia, Emiratos Árabes, Hong Kong, Japón, Singapur, Kazajistan, Rusia, Macao, Malasia, Mongolia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Qatar.
Oceanía
Fiyi, Guam, Samoa, Nueva Zelanda, Polinesia francesa.
El Caribe
Barbados, República Dominicana.
América del Norte
Granada (Saint Georg), Guadalupe, México, Canadá (aquellas personas que ya sean titulares de una visa estadounidense de no inmigrante válida y vigente o hayan obtenido una visa de visitante canadiense en los últimos 10 años, podrán tramitar una autorización electrónica de viaje (eTA). A diferencia de una visa, la eTA es un procedimiento online, sencillo y rápido al que pueden acceder los ciudadanos argentinos que cumplan alguno de los dos requisitos anteriores).
América Central
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Islas Vírgenes Británicas (Puerto Rico), Jamaica, Santa Lucía (El Caribe), San Vicente y Las Granadinas (El Caribe), San Cristóbal y Nieves (El Caribe), Martinica (El Caribe), Panamá, Puerto Rico.
América del Sur
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Curazao, Trinidad y Tobago, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Nicaragua, Perú, Surinam.
Medio Oriente
Turquía, Israel.
África
Sudáfrica, Sahara, Reunion, Mayotte.
El pasaporte más poderoso del mundo
- Singapur tiene oficialmente el pasaporte más poderoso del mundo. Esto se debe a que sus ciudadanos pueden visitar sin visado 192 destinos turísticos de un total de 227 en todo el mundo.
Además, Singapur también tiene la mejor aerolínea del mundo. Singapore Airlines destronó a Qatar Airways, con una primera clase como si uno viajara dentro de una suite de un hotel. Se quedó con el primer lugar de la lista, convirtiéndose en la mejor aerolínea del mundo para viajar en 2023.
Las mejores aerolíneas del mundo fueron elegidas en los premios "World Airline Awards", considerados como los "Oscar de la industria aérea".
Todos los años desde 1999, la consultora Skytrax, especializada en aerolíneas y aeropuertos, distingue a las mejores aerolíneas del mundo. Los resultados se basan en encuestas a turistas de más de 325 líneas aéreas en más de 100 países entre septiembre de 2022 y mayo de 2023.
En el ranking 2023 se destacaron las compañías aéreas asiáticas sobre las demás. Si bien el año pasado Qatar Airways fue quien ocupó el primer puesto, esta vez Singapore Airlines la desplazó a la segunda posición.
Lo que más se destaca Skytrax es su cabina de primera clase, elegida como la mejor del planeta. Como si se tratara de una suite de hotel dentro del avión.
Más contenido en Urgente24:
Previaje 5 confirmado: Massa adelantó cuándo se lanzará
Le duró poco: El Negro Oro se arrepintió de Uruguay
La bodega argentina que fue elegida como la mejor del mundo
Mejores aerolíneas de Sudamérica: Cuál lidera el ranking
Devaluación y salida del cepo con retenciones: Se impuso el FMI