VIAJES Previaje > PASO 2023 > elecciones

ESTRATEGIA ELECTORAL

Las PASO vendrán con Previaje 5 y duraría tres meses

Sergio Massa anunció la quinta edición del Previaje en plena temporada electoral y empresarios presionan por el programa. Cuáles son las últimas novedades.

A días de las PASO, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro de Turismo, Matías Lammens, anunciaron que habrá una nueva etapa delPreviaje 5.

El presidente de la Federación de Cámaras de Turismo, Héctor Viñuales, anticipó sobre la fecha. “La idea es sacarlo para septiembre octubre y noviembre ”, aseguró. Sin embargo, desde el Ministerio Turismo de la Nación deslizaron que el programa se extenderá durante septiembre y octubre.

image.png
Últimas novedades del Previaje 5.

Últimas novedades del Previaje 5.

Previaje 5: En qué fines de semana largo se podría utilizar

  • El Previaje 5 podría ser utilizado en dos fines de semana largos.
    • Octubre tendrá un fin de semana XL, del viernes 13/10 al lunes 16/10, por el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente celebrado el 12/10.
    • Noviembre tendrá como feriado el 20/11, por celebrarse el Día de la Soberanía Nacional.

PreViaje: la CAME busca que sea ley y política de Estado

Intendentes y empresarios buscan que el programa perdure más allá de los cambios de gobierno. Alfredo González, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), aseguró que desde la CAME buscan que el Previaje se convierta en una Ley y política de Estado.

" Una ley PreViaje le va a dar todavía un mayor fundamento a este sector que derrama sobre muchos otros sectores”, agregó. “Es lo que charlábamos con Matías Lammens que siempre está muy bien predispuesto con todo el sector y trabajando”, destacó.

“Se está trabajando fuertemente en eso, más allá del Previaje 5. CAME quiere que sea ley, que el PreViaje sea una herramienta de ley, que sea una política de Estado y lo que es el sector turismo en Argentina”, expresó González.

"Es fundamental que esta herramienta tenga una política a mediano y largo plazo y que sea realmente también política de Estado”, aseguró.

Desde la primera edición, en 2020 hasta la actualidad, según cifras del Gobierno, más de 7 millones de turistas utilizaron los beneficios del programa. El programa dejó un un impacto económico de $584.000 millones para las economías regionales, recuperando además el sector turístico que venía golpeado por la pandemia.

Lo cierto es que también cabe mencionar que con la inflación del país en rojo, si se siguen lanzando nuevas ediciones del Previaje la economía del país continuará perdiendo. ¿Es realmente necesario subsidiar a la clase media alta?

Así como se menciona lo bueno, también cabe resaltar que se trata del circulo vicioso entre estímulo monetario y disparada cambiaria / inflacionaria.

Cómo funciona el Previaje y en qué destinos

El Previaje ofrece 50 destinos turísticos dentro de la Argentina, en las diferentes provincias del país. Servicios turísticos, excursiones, hoteles, alquiler de autos, pasajes y más.

Se trata de una preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito. En el caso de personas afiliadas de PAMI, la devolución alcanza el 70%.

  • Para poder obtener el beneficio se deben cargar en el sitio web de Previaje (cuando este se habilite) los comprobantes de pago de estos servicios turísticos contratados para obtener la devolución en crédito.
  • Para obtener la devolución los prestadores turísticos deben estar registrados en el programa. A través de la web estará el listado de prestadores disponible próximamente.

Más contenido en Urgente24:

Viajes de egresados: Tras ola de denuncias, cierran famosa empresa

Mercado Pago en alerta por comprobantes falsos de transferencias

Harry y Meghan ya no saben que hacer para llamar la atención

Flybondi vs. JetSmart: Guerra de pasajes low cost a Brasil

AFIP establece nuevos límites para Mercado Pago