VIAJES Flybondi > Aerolíneas Argentinas > pasajes

MERCADO AÉREO

Flybondi culpa al BCRA y acelera a Aerolíneas Argentinas

Un informe de la ANAC reveló que Flybondi pisa fuerte en el mercado aerocomercial frente a la aerolínea de bandera, aunque el futuro de la low cost se complica.

Flybondi se encuentra atravesando un panorama incierto y crece la preocupación por el futuro de la low cost. En medio de la reciente ´crisis´, un informe reveló que durante el mes de mayo la low cost aceleró a Aerolíneas Argentinas pisando cada vez más fuerte en el mercado aéreo de cabotaje.

Un informe de la ANAC aseguró que Flybondi le ganó a Aerolíneas Argentinas en la ocupación de pasajeros en los vuelos durante el mes de mayo. Teniendo en cuenta que la aerolínea de bandera tiene más aviones, destinos y mayor frecuencia de vuelos, la low cost logró llenar más sus aviones.

Según publicó Sebastián Polito, especialista en estadísticas e información aeronáutica de Argentina, en el informe de la ANAC sobre vuelos de cabotaje y ocupación por empresa en el país durante el mes de mayo, de los 7.560 vuelos de Aerolíneas Argentinas vendió el 81% de los pasajes, mientras que Flybondi es quien le sigue en mayor cantidad de vuelos y de sus 1.671 vuelos, logró un 88% de ocupación, superando a la aerolínea de bandera.

Además, desde Vuelos y Spotters, compartieron el "rating" mensual de las diferentes aerolíneas y sus vuelos de cabotaje. En cuanto a ocupación, debajo de Flybondi se encuentra la low cost JetSmart quien deja a Aerolíneas en un tercer puesto, logrando un 82% (sobre 81% de Aerolíneas).

https://twitter.com/SpottersArg/status/1665861036937822210

Lo cierto es que la low cost amarilla y blanca se encontraba en plena expansión, había anunciado un crecimiento de la flota (con el objetivo de arrendar dos aviones más) y planeaba instalar nuevas rutas hacia Brasil.

Pero en las últimas semanas la empresa debió frenar el ritmo, modificar pasajes y cancelar vuelas a raíz de la reducción de la flota activa actual. La low cost no podrá utilizar dos aviones aseguró que se trata de una "restricción por parte del gobierno para girar dólares al exterior".

image.png
Comunicado oficial de Flybondi ante la suspensión y reprogramación de vuelos.

Comunicado oficial de Flybondi ante la suspensión y reprogramación de vuelos.

Sin embargo, según fuentes del Gobierno, el BCRA garantizó dólares para determinada flota de Flybondi, pero cuando la low cost incrementó el número de aviones no consultó previamente si habría dólares para dicha operación. Por lo que el BCRA hoy en día no cuenta con los dólares para solventar dichos arrendamientos.

Más contenido en Urgente24:

¿Flybondi al default por BCRA? Reprograman y cancelan vuelos

Trenes Argentinos sumó nuevo destino de alta demanda

Nueva ruta de Aerolíneas Argentinas sorprende a las low cost

Mercado Libre: Indignación por doble cobro con tarjetas

El único hotel argentino elegido entre los mejores del mundo

Dejá tu comentario